Ciudad Victoria, Tamaulipas a 18 de septiembre de 2025
cdtamaulipas.mx

¿Y si lo hubieran asesinado?…

El video comenzó a circular con una celeridad de miedo, cientos de muchachos rodeando al director del CETis 78 de Altamira, por lo menos una decena pateándolo, dándole puñetazos, gritando groserías y atrás de ellos jovencitas que les azuzaban casi a una sola voz, “madréenlo, madréenlo”.
Dios es grande y los muchachos no se convirtieron en asesinos de pura suerte, pero estuvieron a nada, parecían enloquecidos, sacados de la realidad, enojados.
La golpiza, según los que la propinaron y sus apoyadores, obedece a que el maestro acosa a las alumnas de esa institución, y en las redes sociales hay muchas versiones en ese sentido que además no son nada nuevas, desde una publicación en la que presuntamente acosaba a dos trabajadores para correrlos y se manifestaron al respecto, originada en un periódico regional del sur, en los comentarios un par de mujeres afirmaron que el director fue maestro en el CBITS 22 y alguien que se identificó como Lucy acusó que a ella y a una amiga las acosaba sexualmente al grado que les causaba miedo y llanto.
Luego existe una versión de los amigos del director golpeado, ellos aseguran que todo fue manipulado por ese par de trabajadores que antes se quiso correr, dicen fueron ellos los que alentaron a los alumnos a que golpearan pretendiendo correr a la mala al director porque ya tienen actas administrativas en su contra.
Después está la versión oficial, la cual no dice nada, prácticamente actúan lavándose las manos y turnando el caso a una “autoridad competente”, irónico, parece que por incompetencia ignoran que ellos eran la primera “autoridad competente”, pero bueno, desbordada la violencia es buen punto que se refieren a las Fiscalías las denuncias y que ojalá investiguen y castiguen con todo el rigor de la ley a los que resulten culpables, de existir a quienes manipularon a los muchachos o a si hay razón en las acusaciones al director señalado, pues a él y a quien resulte responsable.
Con todo y eso, el tema va más allá de castigar culpables (que, por obligación, casi a la fuerza, tienen que existir en este caso), a lo que voy es a que no es la primera acusación de acoso sexual contra maestros, pero si es la primera que estalla en violencia y por eso se debe hacer una revisión plantel por plantel para evitar que haya un segundo caso de intento de linchamiento, se deben tomar medidas pertinentes, dejarle claro a los alumnos y padres de familia que lo principal es su seguridad y su bienestar emocional y mental, su desarrollo educativo.
Exacto, se debe hacer un barrido, municipio por municipio, plantel por plantel, analizar la situación de cada uno para tomar las medidas pertinentes, evitar que crezca el enojo antes de que caigan en la misma tentación de golpear a alguien ya sea por coraje o por manipulación de otras personas.
Concretando, lo ocurrido no debe ser solo un día violento, ni una nota que perjudique el presunto “prestigio” de las instituciones educativas, por sobre ello están estudiantes, muchachas y muchachos que merecen un buen futuro y con los cuales, por lo menos en el CETis 78 de Altamira, ya quedó demostrado que algo se está haciendo mal, porque si los manipularon es obvio que se está olvidando enseñarles a pensar y si reaccionaron con violencia pues igual, actuar por enojo quiere decir que están en riesgo, y esta vez no hay un punto medio, están mal las cosas y hay que corregirlas.
Dirá usted que es una exageración, pero no lo es, el video en manos de quien esto escribe exhibe que pudo cometerse un asesinato, un linchamiento, si, es posible que los jóvenes no alcancen la edad adulta y no pasará nada con ellos, más probable es que el maestro regrese como si nada, suceda lo que suceda, sin embargo, ojalá que esta vez se le ponga atención al asunto, que las autoridades de todos los niveles y todos los sistemas atienden todos los planteles antes de que ocurra una tragedia, digo, nomás piense tantito, y, ¿si lo hubieran asesinado?, exacto, los muchachos y muchachas no merecen esos riesgos, no es que los defendamos, es solo que nos queda claro que ese es el producto de los maestros que ahora los sufrieron, es decir, por donde quiera que se le vea, nomás están cosechando lo que han sembrado lo que preocupa, y mucho, aunque igual debe ocuparnos…
LA RESPUESTA OFICIAL… En relación con los lamentables hechos ocurridos recientemente, en los que resultó agredido el Director del CETis No. 78 de Altamira, Mtro. Julio César Barrón Morales, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas, expresa su total condena a cualquier forma de violencia y manifiesta su firme compromiso con el bienestar y la seguridad de toda la comunidad educativa.
Queremos reiterar a la población estudiantil, al personal docente y administrativo, así como a los padres de familia, que estos actos no representan los principios ni los valores que rigen nuestra institución. La violencia, en cualquiera de sus formas, es inaceptable y contraria al espíritu de respeto, diálogo y cooperación que promovemos.
Los hechos ya han sido turnados a las autoridades correspondientes, quienes serán las encargadas de realizar las investigaciones pertinentes. Desde DGETI se dará seguimiento puntual al caso y se tomarán las medidas necesarias para garantizar que se esclarezcan los hechos y se actúe conforme a la ley.
Expresamos nuestro total respaldo y solidaridad a la comunidad educativa que pudiera haber resultado afectada por este lamentable incidente.
Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios escolares seguros, libres de violencia y enfocados en la formación integral de nuestros estudiantes.
Ing. Olegario Muñiz Cura
Comisionado de la DGETI en Tamaulipas.
FOMENTA UAT MOVILIDAD INTERNACIONAL… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la finalidad de estrechar la vinculación y abrir más oportunidades para que los universitarios de esta casa de estudios participen en los programas de movilidad internacional.
En su visita a las oficinas de esta dependencia del Gobierno Federal, en la Ciudad de México, el rector dialogó con el director de Intercambio Académico, Luis Enrique Isla Rincón; acompañado por el subdirector de Convenios y Programas, Alonso Vicentiño; y el titular del área de Información y Difusión de Becas, Omar Alejandro Cordero García.
En el acercamiento, se planteó la posibilidad de formalizar la vinculación entre ambas instituciones mediante un convenio que permita a los estudiantes de la UAT acceder a más espacios en los programas que la Secretaría de Relaciones Exteriores promueve a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Asimismo, se destacó la importancia de celebrar este tipo de acuerdos, alineados con las políticas de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, a través de instituciones como la AMEXCID, fortalece las oportunidades de educación para la juventud estudiantil mexicana.
PROMUEVE DIF DESARROLLO EN COMUNIDADES RURALES… Ocampo, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, puso en marcha en el municipio de Ocampo el proyecto “Producción Sostenible de Miel”, una iniciativa que en su primera etapa beneficia a 15 familias del ejido Eligio Treviño.
La acción forma parte del programa “Desarrollo Comunitario y Economía Solidaria”, a través del cual el DIF Estatal entrega insumos básicos y brinda capacitación técnica a las y los participantes, con el propósito de que cuenten con las herramientas necesarias para consolidar un proyecto productivo sostenible.
Además de dotar de materiales, el organismo ofrece asesoría en el manejo económico y administrativo, de manera que las familias puedan organizarse mejor, fortalecer su emprendimiento y acceder a nuevas oportunidades de comercialización de la miel y sus derivados.
En esta ocasión, 35 personas recibieron insumos y participaron en el arranque del proyecto, acompañados por personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Tamaulipas. La iniciativa busca convertirse en un modelo a replicar en más comunidades de la región.
Con acciones como esta, los Mensajeros de Paz continúan acercando oportunidades a las familias rurales de Tamaulipas, promoviendo el trabajo en comunidad y generando alternativas de desarrollo que se reflejan en una vida más digna y con mayores oportunidades para todos.
SE SUMA CIUDAD VICTORIA A “VIERNES MUY MEXICANO”… El alcalde Eduardo Gattás Báez anunció la incorporación de Victoria a la estrategia nacional “Viernes muy Mexicano”, iniciativa impulsada por la FECANACO y el Gobierno Federal que fomenta el consumo local y la identidad nacional.
El alcalde victorense participó junto al presidente de CANACO Victoria Federico González Sánchez y la Subsecretaría de la pequeña y mediana empresa de la Secretaría de Economía Estatal Mariana Álvarez Quero en el lanzamiento de esta estrategia nacional que invita a consumir lo nuestro.
En rueda de prensa, el alcalde victorense destacó que, gracias al trabajo en equipo con el gobierno del Estado, Victoria se ha posicionado como un gran polo de inversión, además de contar con más de 15 mil micro, pequeñas y medianas empresas que constituyen el corazón de la economía local.
El alcalde victorense auguró gran éxito de esta iniciativa nacional que cada viernes a partir del 26 de septiembre los comercios ofrecerán promociones, descuentos y experiencias especiales; porque creemos en el trabajo en equipo, porque creemos en nuestra gente trabajadora, talentosa y creativa.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com