Uno de los momentos más estratégicos en materia de precampaña política y por cierto, los últimos que vivió el PRI con gran impacto mediático, fue cuando el ex gobernador Tomás Yarrington, diseñó una agenda para aspirar a la candidatura Presidencial.
Los desenlaces fueron varios y conocidos, pero hoy, algo que se debe considerar, fue ese talento y oficio, de una clase de políticos, que de alguna manera se fueron extinguiendo.
Se formó un grupo político que, desde sus inicios, pensó en consolidar un grupo económico que, respaldara las aspiraciones de sus cuadros políticos, solo harían falta esas coyunturas, los escenarios políticos que se acomodarían par ir construyendo a sus alcaldes, gobernantes, legisladores.
Al menos 18 años después, ha nacido un grupo con aspiraciones políticas desde el poder ejecutivo.
No es un grupo político sólido y mucho menos con tradición e influencias dentro de Morena, porque finalmente se entiende que es una nueva generación en un partido relativamente joven.
Sin embargo, sí nace para hacerle desde ahora, una clara competencia en aspiraciones a diputaciones federales, al Senado de la República, a la misma gubernatura y sin pasar por alto la pelea por las candidaturas en Presidencias Municipales y conquistar el poder en el Congreso del Estado.
La principal medición de fuerzas, será por ejemplo, en el momento en que compita con las aspiraciones a la gubernatura que tiene Olga Sosa, con una estructura y presencia oficial en el estado, en contra de Makí Ortìz, quien mide fuerzas con una estructura territorial en una zona de Tamaulipas y sin duda que con Carmen Lilia Canturosas, quien tiene una extensión automática por los ecos que ha logrado tener desde Nuevo Laredo en todo el estado y sin duda con el apoyo de su hermano Carlos.
Ese bloque de mujeres tiene un trabajo polìtico hecho, forman parte de un grupo con presencia y trayectoria, tanto en el sur como el norte y hay también grupos, principalmente de Morena, donde los hombres buscan la posición a la gubernatura en el 2028 como JR, Carlos Canturosas o Damaso Anaya por citar a los que tienen mayor peso político y un trabajo realizado en política y en la misma operación electoral.
Sin embargo, ahora y desde el mismo proceso judicial, hay un grupo visible que no solo aspira a ocupar todo el Poder Judicial de Tamaulipas y Electoral; después del primero de junio del 2025, este grupo se va encaminar para buscar la gubernatura.
Hay quienes lo puedan ver cómo un grupo ambicioso, (como son los polìticos realmente y aspiran a eso), con hambre de poder ( como son los políticos), frívolos (como son los políticos), irónicos (como algunos o muchos polìticos, aunque no todos), pero no, ese grupo pudiera aspirar a otras cosas y está en camino.
Tania Contreras López y su esposo Jorge Luis Béas Gámez, subsecretario de Gobierno, están perfilando todas sus buenas vibras y objetivos para no solo alcanzar la Presidencia del Poder Judicial como la tendrá Tania, la actual Consejera Jurídica, también se encaminan a buscar la candidatura a la gubernatura y sumarse a ese grupo de mujeres aspirantes que buscan llegar al 2028 con esa bandera del humanismo.
Este grupo, y de no existir cambios de última hora, se encamina a tener en sus manos el Poder Judicial y con ello, podrán crecer en un sector de la población.
Claro que les va faltar el poder económico y el poder político; quizás el poder económico no sufran mucho por conseguirlo, aunque tengan poco tiempo; al final los milagros existen y los que son cabezas de este grupo político consideran que se merecen ser los protagonistas en el 2028, porque si alguien a trabajado por la 4T son precisamente ellos, al menos así lo presumen.
No importa lo que hayan hecho los demás, eso es lo de menos, al final se les pueden sumar y deben pensar en eso. Este nuevo grupo político que nace, hará visibles a sus principales seguidores en los próximos meses. Tanía Contreras no solo va por la Presidencia del Poder Judicial, también buscará la gubernatura y Béas se está encargando de divulgarlo en las reuniones de amigos.
Sin darle
la vuelta
Directo, el gobernador Américo Villarreal, atajó el cuestionamiento por la alerta de seguridad que emitió el consulado de Estados Unidos. La admitió, no le dio la vuelta pero aclaró que esta, no es para todo Tamaulipas, pero sí se da en Matamoros, Reynosa, Río Bravo y San Fernando.
Desde la frontera de Tamaulipas, específicamente desde la ciudad de Reynosa y en su segundo dìa de gira de trabajo, iniciando el martes pasado en la ciudad de Matamoros, el mandatario fue más allá y precisó que los hechos de los cuales señala el consulado, se generaron en cuatro ejidos que son lugares, a pesar de los esfuerzos que se hacen, siguen los enfrentamientos entre dos grupos.
Aún más, el mandatario reconoció el tema de los explosivos que están detectando para hacerse daño entre los grupos delictivos; pero ante el hecho de lo que hoy se está presentando, al menos el mandatario no está evitando el problema por el contrario, está asegurando que hay un crecimiento en materia de seguridad.
Los esfuerzos en la frontera reflejan la nueva dinámica de gobernanza en Tamaulipas: coordinación, inteligencia y resultados tangibles. La estrategia estatal se basa en mejorar la vigilancia en zonas estratégicas, reducir tiempos de respuesta ante incidentes y, sobre todo, reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.