Ciudad Victoria, Tamaulipas a 03 de abril de 2025
cdtamaulipas.mx

Tiempo para consolidar

Los datos duros del tercer informe de Américo Villarreal Anaya, hacen una radiografía del avance, logros, pero también muestran los indicadores de lo que está pendiente en Tamaulipas.

Hay avances en materia de seguridad, infraestructura y bienestar social, pero aun así, se requiere y se necesita un gobierno más dinámico; sí bien el mandatario es el actor principal, su equipo debe de tener una mayor reacción.

Desde Tampico y con la presencia de Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Villarreal hizo un pacto con el gobierno federal para continuar con la transformación y la construcción de un México libre, independiente y soberano.

Uno de sus compromisos, son los avances que existen hoy, por ejemplo en las obras de infraestructura hidráulica: Tamaulipas se posiciona como referente nacional con proyectos como la modernización del distrito de Riego 026 y la construcción de la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, asegurando el suministro de agua en municipios con mayor escasez.

Aunado a ello se encuentra la fortaleza: La próxima inauguración de la Autopista Mante-Ocampo-Tula consolidará la conexión entre zonas industriales del centro del país y el puerto de Altamira.

Inversión en obras públicas: Se han destinado más de 13 mil millones de pesos a obras públicas en los 43 municipios del estado, una cifra histórica que refleja la importancia del gobierno en este renglón.

Transición en salud: Se avanza en la transición hacia el modelo IMSS Bienestar, garantizando el servicio universal de salud, gratuito y de calidad.

Compromiso educativo: El gobierno promueve estrategias de la Nueva Escuela Mexicana, respaldadas por una herencia histórica magisterial, para impulsar la educación pública.

Además, se reportan logros significativos en materia de seguridad, como la reducción de índices delictivos y el fortalecimiento de la Guardia Estatal. Tamaulipas también se consolida como un referente energético nacional y como un hub logístico crucial para el comercio binacional y nacional.

Aún no se llega a la mitad del camino y lo anterior muestra un avance pero aun insuficiente; por eso, no deben darse distracciones, en especial del gabinete y en la misma clase política.

Paloma Guillen Vicente, desde el mismo PRI, les ha dicho a los aspirantes a la gubernatura que buscan acelerar los tiempos, a los alcaldes que van a la confrontación o a los dirigentes que salen de avanzada para querer imponerse en cargos sin tener una carrera, “deben esperar los tiempos, hoy el gobierno de Américo necesita consolidarse”.

Lo tuvo que advertir una mujer de oficio político, porque en Morena, especialistas en el desorden, solo muestran un hambre de poder cuando apenas este gobierno esta apunto de llegar a los tres años de gobierno.

Ayuda contra incendios
La visión de Patty Chio, Alcaldesa del municipio de El Mante, permitió que el cuerpo de bomberos pudiera reaccionar sin contratiempos a la emergencia que generó el incendió en la zona cañera.

Desde hace 10 años, los Bomberos de El Mante no recibían apoyos y material, más allá de la gasolina, diesel y algunas llantas para las unidades que usan.

Pero ahora, poco más de cuatro meses después de iniciado el gobierno municipal de Patty Chio logró las gestiones e inversiones necesarias para equipar al cuerpo de Bomberos y de Protección Civil.

Los recursos económicos siempre habían estado en el Ayuntamiento, hacía falta que se utilizarán a los objetivos prioritarios como han sido las obras de infraestructura hidráulica como agua potable y drenaje, además de pavimentaciones de concreto hidraúlico.

El objetivo era no desvíar recursos económicos, como lo hicieron los funcionarios que trabajaron en los Ayuntamientos anteriores, al menos, en estas acciones, no hay mucho que presumir quienes ya estuvieron en los cargos claves de El Mante.

Por cierto que en la última semana se registraron en Tamaulipas once incendios en siete municipios y es una acción que deja la suspicacia si alguien lo pudo haber provocado, al menos en los ayuntamientos hay esa sospecha.

Uno de los incendios que más han alarmado a la ciudadanía han sido en El Mante, Altamira y en el municipio de Güémez. En todos ellos el Estado ha realizado tareas extras junto con Conafor para poder enfrentar esta devastación.