Tamaulipas ha roto récords turísticos durante esta Semana Santa, con más de 1.2 millones de visitantes que han llegado al estado.
Esto representa un crecimiento del 30.84% respecto al mismo periodo del año anterior. Las playas, los centros ecoturísticos y las ciudades del sur están al tope, y esto no ocurre por casualidad.
Hay un conjunto de aspectos que se pueden ubicar como “Claves del Éxito”, para llegar a estos niveles.
Entre ellos, se encuentra la confianza, porque el turismo solo crece donde hay confianza, y la confianza se construye con resultados, no con promesas.
Hay además una estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya quien ha logrado llegar a Tamaulipas, ha recuperado la estabilidad y la credibilidad.
Pero existe además el despliegue coordinado de fuerzas de seguridad, Protección Civil y servicios estatales ha garantizado condiciones para que miles de familias
disfruten del estado sin sobresaltos.
Hay destinos destacados que ponen a Tamaulipas, como una de las entidades donde se concentra un gran número de turistas.
Entre ellas se encuentra la Playa Miramar, la cual recibió 43.8% más visitantes que en 2024, con más de 678 mil personas disfrutando sus atractivos.
En Tampico, Ciudad Madero y Altamira, han dejado de ser postales nostálgicas para convertirse en el nuevo eje turístico del noreste del país.
Transformación y Potencial
Alineación de voluntades: El éxito en esta temporada es una muestra del potencial que se activa cuando se alinean voluntades: empresarios que invierten, autoridades que protegen, comunidades que reciben y promueven.
Transformación visible: La transformación se nota en las playas, en los hoteles, en las carreteras, y sobre todo, en la mirada de quienes hoy sí se atreven a redescubrir Tamaulipas.
Caso IMSS
Una de las ventajas que se vio cuando fue nombrado Marggid Rodríguez Avendaño, Coordinador Estatal del IMSS-Bienestar, era su relación con el sindicato del Seguro Social y en especial, porque aún no sea jubilado, y se suponía que tendría las relaciones vigentes y quizás sus influencias para poder demostrar la verdadera operación política a favor de Tamaulipas.
Todo ha resultado una farsa, Marggid Rodríguez Avendaño ni tiene talento para ocupar un cargo tan importante y mucho menos tiene influencias para poder destrabar los problemas administrativos y de salud que enfrenta la entidad.
El Imss-Bienestar, si bien está en un proceso de transición, está demostrado que a Marggid Rodríguez Avendaño, ocupa un cargo donde no le ayuda en nada al Estado, es algo así como Xicoténcatl González Uresti, el ex alcalde de Victoria que permitió que los Cabeza de Vaca saquearon a la ciudad Victoria, paso casi igual en el resto de Tamaulipas.
Marggid Rodríguez Avendaño, está haciendo hoy lo mismo, no es por la intervención de Américo Villarreal, muchas cosas no tendrían avances en materia de Salud.
Hoy el mandatario debería de considerar algún cambio en este cargo de Imss-Bienestar, por ejemplo, por qué no envíar al actual Secretario de Salud Vicente Joel Hernández al cargo que tiene Marggid Rodríguez Avendaño, porque de plano que solo está haciendo una labor en la que le falta criterio, operación política y administrativa y es evidente que no tiene relaciones para poder bajar recursos en favor de la salud en Tamaulipas.