Ciudad Victoria, Tamaulipas a 20 de agosto de 2025
cdtamaulipas.mx

Tamaulipas: ¿Hubo sobornos…?

Ahora que acaban de detener a un exfuncionario de Pemex acusado de recibir millonarios sobornos, sería harto interesante saber cómo va el tema del combate a la corrupción en Tamaulipas.

Recordemos que don JESÚS GOVEA OROZCO, Fiscal Anticorrupción, reveló hace varias semanas que hay alrededor de 800 investigaciones formales en contra de exfuncionarios estatales.

Como ya es del dominio público, un exdirector de PEMEX acaba de ser detenido en los Estados Unidos acusado de, presuntamente, recibir más de 4 millones de pesos como soborno por un caso que salpicó a medio gabinete de PEÑA NIETO.

El soborno fue, supuestamente, para favorecer a esa empresa con millonarios contratos gubernamentales.

Porque como dicen en el rancho: Nadie da un paso sin huarache…

La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM confirmó la detención del exdirector de PEMEX y dijo que ya se iniciaron los trámites para ser deportado y ser juzgado en nuestro país.

Hay que ver si a este exfuncionario federal solamente se le aplica cárcel o se le sigue un proceso para que regrese la lana que recibió a cambio de contratos gubernamentales.

Cierto: La lana no salió del erario público, según se puede deducir, pero sirvió para afectar los presupuestos federales al aplicarse en contratos que se adjudicaron gracias a los sobornos.

Ahora bien, volviendo con Tamaulipas y con don JESÚS GOVEA, surge la gran pregunta:

¿Cuándo llegará el día en que se giren más órdenes de aprehensión y se expliquen los motivos por los que se le acusa a cada exfuncionario…?

Porque GOVEA OROZCO solo generaliza cuando habla de las casi 800 investigaciones formales en curso y solo dice que se cometieron actos de corrupción.

No entra en detalles para no entorpecer las investigaciones, eso queda claro…

Pero es muy posible -no nos consta, aclaramos-, que en esas casi 800 investigaciones pudiera haber casos de sobornos de exfuncionarios que, aprovechándose de sus cargos, aceptaron una buena lana para adjudicar contratos sin cumplir con las normatividades.

El gran meollo del asunto aquí es lo que también advirtió JESÚS GOVEA de que algunos casos de presunta corrupción pudieran no ser castigados por que tal vez ya prescribieron.

Y desde esa perspectiva, si un exfuncionario recibió un soborno para adjudicar un contrato, se le comprueba la irregularidad, pero ya pasó el tiempo legal para su castigo, entonces la libró el angelito.

Aguas con eso de las prescripciones…

En Ciudad Madero, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, aparte de ser una decepción como presidente municipal, se le acusa de represor por presuntamente enviar a elementos policiacos a golpear a oferentes de mercados rodantes.

¿Qué le pasa a ERASMO…? ¿Por qué esa doble cara…?

Aparece muy sonriente en público. Pero luego trasciende que se comporta intolerante, represivo y déspota con el pueblo.

Si Morena aprueba la reelección en el 2027, como ya está previsto, es casi seguro que a ERASMO no se le dará una segunda oportunidad pues ha demostrado ser un alcalde antipático y con pocos resultados en la Urbe Petrolera.

¿Qué pensará su antecesor, ADRIÁN OSEGUERA, de lo que hoy anda haciendo don ERASMO…?

OSEGUERA era muy cremoso. ERASMO represor. ¡Pobre pueblo de Ciudad Madero!

Luego le seguimos con este vergonzoso tema…

Mejor comentemos que al encabezar una reunión del gabinete estatal, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA destacó que, a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema en Tamaulipas se ha reducido de manera significativa.

VILLARREAL ANAYA llamó a seguir enfocando todo el esfuerzo y la atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó.

Durante la junta celebrada en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, el gobernador afirmó que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecas y tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.

Agregó que, respecto a la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, la cifra disminuyó a 52,400, de acuerdo con el más reciente informe dado a conocer por el INEGI, lo que significa que 50 mil personas pudieron superar la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.

“Debemos seguir haciendo un esfuerzo significativo, que es parte, como decía la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, donde está el humanismo; tenemos que seguir con este trabajo”, afirmó.

En Ciudad Victoria, el Alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, realizó un recorrido de supervisión por la obra en proceso de pavimentación en la colonia Simón Torres que, en las próximas semanas, brindará múltiples beneficios a sus habitantes.

En compañía de su esposa LUCY DE GATTÁS y el secretario de Obras Públicas del Municipio, EUSEBIO ALFARO REYNA, evaluó el avance y planeación de los 2,176 metros cuadrados que serán cubiertos con concreto hidráulico, previa rehabilitación de la red de agua potable.

La obra asfáltica, que forma parte de las 106 proyectadas en distintos rubros para la Capital de Tamaulipas en el Plan de Obra Pública 2025, beneficiará a 4,196 habitantes de la calle Casa del Campesino que conecta con el libramiento Emilio Portes Gil y calle Francisco Flores Sánchez.

El material que se empleará en la pavimentación, brindará mayor tranquilidad durante la temporada de lluvias por el extenso declive de la avenida, y mejor desplazamiento y movilidad para los lugareños, como del transporte público y acceso a comercios del sector.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

Correo electrónico: moc.liamtohobfsctd-3d7cb2@otossiulemiaj