Ciudad Victoria, Tamaulipas a 26 de abril de 2025
cdtamaulipas.mx

Saldo sin costo en El Mante; IMSS, la crisis 

Un informe de Protección Civil y la Guardia Estatal revelan un saldo blanco hasta este momento del período vacacional pero en particular, en Semana mayor.

El informe detalla, los flujos de turistas en las principales zonas de diversión y estos se concentraron en playas, ríos y balnearios de Tamaulipas, pero se hace particular mención en las zonas turísticas de El Mante.

Durante la reunión de la mesa de seguridad del pasado lunes, el gobernador Américo Villarreal, conoció este informe además de incluir información de la Guardia Nacional y SEDENA, que no pasó por alto destacar los trabajos de vigilancia y prevención en playas de Tamaulipas pero también en ciudades de la frontera como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros por citar algunos.

Lo que se reconoció por parte del Estado, fue la zona turística de El Mante y llamó la atención, porque en los informes de las corporaciones y de Protección Civil municipal y estatal, se subrayó que en lugares como “La Difusora” un balneario muy tradicional de la zona cañera y en el legendario “El Nacimiento”, por primera vez se aprobó restringir el consumo y venta de bebidas alcohólicas que evitó pleitos y acosos.

La alcaldesa de El Mante, Patty Chio, implementó medidas para garantizar la seguridad de las familias.

Esta decisión resultó ser controversial y generó críticas, porque por primera vez, se cerró el paso al consumo y la venta de bebidas embriagantes y se dio prioridad a la diversión familiar.

No fue como en años anteriores, por ejemplo en el balneario de “La Difusora”, cada Semana Santa, había golpes entre visitantes, choques entre vehículos, accidentes relacionados con el alcohol y quienes vivieron esos hechos, lo deben de recordar.

Hoy, por primera vez, una alcaldesa de El Mante, decidió sin titubeos asumir el costo político, que si bien hay críticas y reclamos de “afectados”, por parte del Estado y las autoridades militares así como de PC, reconocieron la decisión de Patty Chio.

En resumen, las medidas implementadas por la alcaldesa Chio y las autoridades locales, contribuyeron a un saldo blanco durante la Semana Santa en El Mante, lo que sugiere que las acciones tomadas fueron efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias.

Alguien le debería decir a la Presidenta Municipal de El Mante Patty Chio que, estas decisiones que ven por la mayoría, tiene un costo político, pero en esta ocasión, el saldo es a su favor, porque vio por las familias, lo que muchos Alcaldes se resisten hacer, esos lugares turísticos que se convierten en cantinas.

Los ‘saqueos’ en el IMSS

En los tiempos modernos del IMSS Tamaulipas, (por marcar una fecha del 2006 a la fecha) los actos de corrupción han vaciado al Instituto.

Hacen grandes negocios con todo tipo de proveedores, con empresarios, con sindicatos, saquean al IMSS incluso, desde los mismos arreglos de laudos laborales que arreglan con Presidentes y Secretarios de la Junta Federal 37 del Trabajo en Ciudad Victoria.

Roban medicamentos directamente desde las bodegas del IMSS, alteran precios de obras de infraestructura y no se diga sobre los altos costos que pagan por insumos y equipo médico.

Hay escándalos que se han presentado en la era del panista Jesús Nader, quien salió bien librado a pesar de los hechos que se conocieron por parte del actual diputado local del PAN, José Abdo Schekaiban Ongay también ex funcionarios del IMSS, quien contradijo aquella campaña de Calderon sobre “las manos limpias”.

También se conocieron y se señalaron actos de corrupción en la época de José Manuel Assad, Roberto Hernández Báez “El Bobby” e incluso no

Hubo quienes aseguraron que cuando llegó Fernando López como Delegado, se desmanteló una presunta red de corrupción que encabezaban Moisés Malpica y Gustavo Vanzini.

Por esa época, hubo ‘líderes’ sindicales que también crearon una mafia al interior del IMSS, como fue Pedro Luis Ramírez Perales, quien chantajeo y presionó como buen panista en el 2019 y 2020 al entonces Super delegado JR Gómez Leal por el despido de 45 trabajadores.

En ese mismo año, el diputado Gerardo Peña Flores, festejó la destitución del jefe administrativo de la Delegación del IMSS Juan Manuel Gochicoa por diversos desvíos.

No se salvó la Doctora y Delgada Velia Patricia Silva Delfín, a quien se le señaló de favorecer al entonces jefe Administrativo del IMSS Andrés Ortíz quien triángulo pagos para la empresa “ORNUMA S.A. de C.V.” propiedad de Rafael Ángel Ortíz, precisamente hermano de Andrés.

Durante ese mayo del 2020, el Diputado Enrique Liceaga Pineda denunció que “la empresa HISA Farmacéutica S.A. de C.V. está obtenido contratos millonarios como pasó en el 2019 al ganar más de 24 millones de pesos, gracias a que Vicente Salazar Pérez es primo de Andrés Ortíz Salazar subdelegado administrativo en la delegación del IMSS, hay una evidente “conflicto de interés y representa un delito, de ahí la necesidad de que la Fiscalía General de la República Investigue el hecho”.

Pero en el 2022, uno de los ‘robos’ más descarados se registró en el IMSS de Ciudad Madero donde, administrativamente se conoció que entre abril y julio, 25 millones de medicamentos entraron al Hospital Regional num 6, pero físicamente nunca llegaron. Este escándalo provocó la renuncia del Director del Hospital Doctor Juan Ramírez Hernández.

Solo en este breve recuento, podemos ver que tanto Panistas, como Priistas y Morenistas, han saqueado al IMSS en Tamaulipas y la cereza del pastel que, por fin parece que se hace algo, ha sido la detención del actual Delegado José Luis Aranza Ávila.