La alcaldesa de El Mante Paty Chio de la Garza, hoy presidio la Ceremonia de los Honores a Nuestra Enseña Nacional, pero además dijo el Discurso Oficial con motivo de celebrarse este Jueves 20 de Noviembre, el 115 Aniversario de el inicio de la Revolución Mexicana en 1917.
En su participación, se refirió a la Revolucion Mexicana, como un movimiento transformador en una guerra civil, que cambio estructuras políticas y sociales del país, liderado por Fransisco I Madero el cual se oponia a la Reelección de Porfirio Diaz, un Dictador que Goberno al Pais por más de 30 años.
Durante su Discurso Oficial dijo que las principales causas de la Revolución Mexicana, son: la Desigualdad Social así como la concentración de la riqueza y que existio en el porfiriato un crecimiento importante, pero la riqueza fue repartida en pocas nacionales y extranjeras.
La alcaldesa Paty Chio, señalo que no existía libertad política, el pueblo no podía elegir a sus representante de los poderes federales y estatales, porque los imponia Porfirio Diaz quien a pesar de estar en contra de la reelección,
permaneció en el poder por más de 30 años de gobernante.
Cómo otras de las causas de la Revolución Mexicana, despojo
de tierras a campesinos, y que Diaz, hizo unas reformas a la Constitución facilitaban vender a compañías extranjeras, que se adueñaran de las tierras las cuales pertenecían a indigenas a gente pobre, de campesinos y que eran despojarlos de ellas
En su amplio Discurso Oficial, la alcaldesa Paty Chio, señalo creció el Latifundio, las tierras de las haciendas pertenecían a unos cuantos, la mayoría de los campesinos moría de hambre, que la calidad de la educación bajo, y que el 80 por ciento de la población era analfabeta.
Ademas dijo, no habla Liberad de Expresión, que la Prensa no podía emitir ningúna opinión en contra del gobierno, de que las huelgas estaban restringidas para todos los sectores y que los obreros y los campesinos no tenían seguridad social por lo tanto estaban expuestos a la explotacion.
La alcaldesa Paty Chio, señalo la mayoría de los trabajadores debería de trabajar más de 12 horas, y un sueldo miserable de 75 centavos, bajo represión cuando obreros y campesinos se expresaban eran reprimidos hubo inclusive asesinatos en la Huelga de Cananea y de Río Blanco.
De los logros y consecuencias de la Revolución Mexicana dijo que está la Promulgación de la Constitución de 1917, como la nacionalización del Suelo y el Subsuelo, la Reforma Agraria, Reforma a Educación Pública, nacionalización del Petróleo, el Sindicalismo, repartición de las tierras de los Latifundios entre el campesinado.
La alcaldesa de El Mante Paty Chio, dijo cómo mexicanos es necesario estar unidos en el proyecto de Nación que está en marcha, porque lejos de la diferencia que pudiera existir, nos une la historia el amor por la tierra qua nos vio nacer, y la convicción que solo trabajando unidos, podemos hacer que la vida sea más prometedora.
Dijo ademas, que la Revolución Mexicana, fue un proceso de transformación profunda, que sus principios y logros todavía resuenan, que la Revolución Mexicana no termina en 1917, es un proceso continuo que se vive día a día, es un llamado a la unidad para poder construir un México mejor.
Agregó la alcaldesa Paty Chio, construir un México Mejor en donde la Libertad, Igualdad y la Justicia, sean estandartes de la lucha, los ideales de los héroes revolucionarios debe de ser una guía, para enfrentar los desafíos actuales de nuestra situación que estamos viviendo dijo como parte de Discurso.
Al final dijo, desde este rincón del cielo Tamaulipeco, que es orgullosamente mexicano, el pueblo y gobierno de El Mante, seguimos luchando unidos por la transformación del País por que unidos Transformamos, que Viva la Revolución, Viva la Revolución Mexicana, que Viva El Mante, que Viva Tamaulipas y que Viva México.
