Ciudad Victoria, Tamaulipas a 09 de abril de 2025
cdtamaulipas.mx

Primeros días de la carrera judicial

En México, muchos de los candidatos a cargos de elección judicial, están rayando en lo ridículo con la finalidad de darse a conocer y alcanzar un puesto el próximo primero de junio.

Las redes sociales, se han convertido en una buena opción para hacer esos ridículos, pero al mismo tiempo, hay quienes salen con propuestas serias y muestran su trabajo ya en el territorio.

Tanto el IETAM como el INE, le preocupa que los candidatos no salieran a territorio, al encuentro con la gente.

Hay Consejeros que admiten que, los juristas finalmente no son políticos y tendrían problemas para salir a hacer campaña y al menos esta semana, creo que no se equivocan. Hay timidez en muchos.

Quienes han tenido un cargo dentro del poder judicial, Federal o Local, y que por su encomienda se convirtieron en figuras públicas, pueden salir más relajados.

Incluso, aquellos que también ocuparon un cargo en el Poder Ejecutivo o Legislativo y que, al ser figuras públicas se les facilita más entrar a territorio y hacer campaña.

Para la elección local de Jueces y Magistrados, hay 330 candidatos en Tamaulipas que, finalmente aparecerán en las boletas, después de las declinaciones que se presentaron, pero solo 305 subieron información al Ietam al sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.

Están el 100% de los candidatos a Magistraturas Numerarías, Supernumerarias, Regionales y del Tribunal de Disciplina. En cuanto a las juezas y jueces de primera instancia, hay información publicada de 217 de un total de 242 candidaturas; y de 39 de un total de 46 de las juezas y jueces menores.

Lo que significa que se cuenta con un total de 305 perfiles publicados, siendo omisas en subir información únicamente 25 candidaturas, revela Marcia Garza Consejera del IETAM.

Al menos existe ya, una plataforma para conocer a los candidatos.
Pero hay quienes por su formación y no solo jurídica, salieron a campaña desde el primer día y uno de ellos es David Cerda Zúñiga ex Magistrado y ex Presidente del Poder Judicial del Estado.

David Cerda, candidato a Magistrado Federal, específicamente a Magistrado del 19 Circuito en Materia Administrativa y Civil, por su formación también dentro del servicio público, le permite, salir a buscar al pueblo para que vote por él en las elecciones del 1 de junio.

Antes de esta campaña, estaba convencido que, bajo las nuevas reglas de elección judicial, el Pueblo es quien debe imponerse en el poder judicial, y con ello, decidir en las urnas, el perfil que se requiere para que la democracia llegue al Poder Judicial.

El ex magistrado del Poder Judicial del Estado, es una de los candidatos al Poder Judicial Federal que como muchos, constantemente se está preparando en la academía así que, lanza una buena señal en medio de todos los aspirantes.

Pero en la elección local, hay candidatos a Magistrados al Poder Judicial como Jesús Eduardo Hernández Anguiano, ex Presidente del IETAM y también uno de los personajes que destacaron en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.

Junto con Tania Contreras López, igualmente ex Consejera Electoral y ex Presidenta del IETAM que, tiene con su perfil, esa facilidad de comunicación y que por cierto, se le ve muy activa en campaña.

Raúl Robles Cabellero, es igual uno de los juristas con experiencia no solo en materia electoral, también ha estado como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Estos datos, de los candidatos, se pueden conocer tanto en la plataforma del INE como del IETAM “Candidatas y Candidatos, Conóceles” y se encuentran los 305 que hasta ahorita, para elección local, han subido su información.

Consultalos y dé seguimiento al trabajo de estos y otros candidatos que van a las urnas a la elección del 1 de junio.

Americo, aliado confiable
El gobernador Américo Villarreal Anaya ha demostrado ser un aliado confiable para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Su presencia en la presentación de los avances del Plan México en el Museo Nacional de Antropología, destaca su compromiso con las políticas públicas y proyectos estratégicos del gobierno federal.

Américo Villarreal, ha impulsado en Tamaulipas iniciativas que reflejan los principios del humanismo mexicano y el bienestar social.

Gracias a su trabajo, Tamaulipas ha recibido todo el respaldo federal para llevar a cabo grandes inversiones en áreas como energía, puertos, carreteras, seguridad, salud, educación y bienestar.

El Plan México, presentado por la presidenta Sheinbaum, busca hacer de México el mejor país del mundo, disminuyendo la pobreza y la desigualdad.

El plan contempla un portafolio de inversiones de 277 mil millones de dólares y se enfoca en objetivos como el fortalecimiento del mercado interno y del salario, aumentar la soberanía alimentaria y la producción nacional, y fortalecer los programas de bienestar.

Con la aceleración del Plan México, Tamaulipas tiene sólidas bases para alcanzar estos objetivos, tanto para el fortalecimiento del mercado interno y del salario.

Además de aumentar la soberanía alimentaria y la producción nacional, la sustitución de importaciones y para fortalecer los programas de bienestar, entre otros propósitos establecidos en el documento dado a conocer este día.