*.- Vamos por una Universidad más Consolidada, Humanista y más Equitativa.
*.- El Gobernador AVA, aliado de los universitarios dijo el MVZ. Damaso Anaya.
El Rector de la UAT (Universidad Autónoma de Tamaulipas) MVZ. Damaso Anaya Alvarado, rindió el pasado lunes, su 1er. Informe de actividades como tal y en el cual destacó: «Vamos por una Universidad más Consolidad, más Humanista y Equitativa.
Durante su Primer Informe de actividades que se celebro en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, el Rector M.V.Z. Damaso Anaya Alvarado expreso que el Gobernador, Américo Villarreal Anaya, es aliado incondicional de los universitarios.
En presencia del Gobernador del Estado de Tamaulipas el Dr. Américo Villarreal Anaya, señalo mi compromiso es fortalecer la creatividad, también honrar el conocimiento, como acrecentar el humanismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El Rector de la U.A.T. Damaso Anaya Alvarado, le agradeció la presencia de la representante del Secretario General Ejecutivo de Asociación de Universidades e Instituciones de la Educación Superior, el Dr. Luis Armando González Placencia, la Doctora Olga Hernández Limón.
Además también en cuestión de los agradecimientos, se refirió a la Secretaría General de la UAT, la Doctora María Concepción Placencia Valadez y envío un saludo especial, a la alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Cantú Rosas.
El Rector de la UAT, el M.V.Z. y Maestro en Ciencias Damaso Anaya Alvarado, le agradeció a su esposa Lic. Isolda Rendón de Anaya, por el sumarse al gran esfuerzo para con las familias de los y las universitarias, como Presidenta de Familia.
Al hablar de desigualdades y oportunidades de educación, el Rector de la UAT, se refirió el pensamiento crítico, como a la creatividad, la innovación y que sobre todo que a la conciencia social, porque las universidades formamos profesionistas.
Luego de reconocer el liderazgo de los universitarios en bien de la Educación Superior, dijo que ante todo son ciudadanos que deben de incidir en el desarrollo de sus comunidades e inclusión en la movilidad social, como en el desarrollo sostenible en Tamaulipas.
En su Primer Informe, recordó lo expresado durante el acto de su investidura como Rector, porque representó mi consolidación en mi papel como de todos y todas ustedes, para mí un momento que me honra.
Dijo, que fue un momento que marcó el inicio del compromiso histórico, este con la educación superior y con la sociedad a la que nos debemos y agregó por qué la educación, es la piedra angular del desarrollo social y económico de nuestro País.
Enseguida, expreso que la UAT trasciende en la formación del modelo educativo humanista, coloca al estudiante al centro en nuestras acciones promoviendo su desarrollo integral, como la capacidad para transformar y construir un mejor futuro.
Al referirse a la historia de la Universidad, dijo que inicia en 195O, esta con la creación de la Organización Civil de Educación Profesional, que a transformado la vida de miles de tamaulipecos alineando esfuerzos y sueños, en una sola función quees la del crecimiento y excelencia.
Para el 2025, por el compromiso y el servicio a la sociedad, dijo cada generación que egresa de nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas, le abre nuevas puertas al conocimiento, como a la innovación y la proyección global.
En lo personal el Rector expreso que un sentimiento profundo y cariño lo une a esta universidad, y a su gente, recuerdo el primer día en que crucé las puertas de institución, con la incertidumbre de un joven que inicia su camino profesional.
El Maestro en Ciencias Sociales, indico en la UAT, descubrí un espacio de conocimientos y de oportunidades, es aquí donde conocí a mis maestros, amigos y la inmensa responsabilidad, esta que implica, el sembrar el conocimiento y también motivar las nuevas generaciones.
Además mención, que la UAT es motor del cambio para asegurar que todos y todas, sin importar su origen, por medio de las 17 facultades, como de unidades académicas y 5 preparatorias, de ocho unidades regionales de transferencia del conocimiento.
Aquí, dijo que se ofrecieron 180 programas educativos y que el 5 por ciento de los estudiantes, del total de alumnos en todo el estado, se consolida como la institución educativa superior con una mayor cobertura en Tamaulipas, gracias Doctor por creer en nosotros.
El MVZ y Maestro en Ciencias Sociales, mención que encontró a una comunidad universitaria que necesitaba ser escuchada y que por eso emprendió una gira de diagnóstico, por los campus Norte, Centro y Sur, misma que sirvió para juntos transformar la universidad.
El Rector, manifesto que de las experiencias de universitarios y juntos, presentamos el Plan de Desarrollo Institucional 2024 – 2028, un plan de instrumento estratégico que guía nuestras acciones, y nos consolida como la institución educativa más grande y fuerte de Tamaulipas.
En su Primer Informe, el Rector de la UAT, mención de manera especial a los alumnos con un promedio de excelencia, felicito a todos los deportistas que con su empeño y dedicación, han puesto en alto a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Hemos avanzado en el sistema educativo humanista, en cuanto al conocimiento y que gracias al respaldo del Gobernador se han iniciado diversos proyectos de modernización e infraestructura más ambiciosos en la historia reciente, con una inversión de los 444 millones de pesos, cifra que triplica inversión promedio en la última década.
El MVZ Damaso Villarreal Anaya, menciono la participación de los universitarios esto en acciones humanistas que impactaron a más de 150 mil personas en el 2024 y reconoció la inscanzable loable y humanista labor, de la Presidenta del Patronato la Dra. Maria Villarreal.
En su Primer Informe, agradeció a su esposa Lic. Isolda Rendón de Anaya, como a sus hijas e hijos todo su apoyo y también agradeció la presencia de los alumnos e invitados al evento que revistede gran importancia, en la vida económica, política y social, de Tamaulipas.