El 14 de diciembre del 2010, hace ya casi quince años, el entonces presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA llegó muy orondo a Tamaulipas para inaugurar una serie de obras, entre ellas un puente en Altamira.
Estaba como gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES quien en aquel entonces fue la última vez que acompañó a CALDERÓN HINOJOSA a un evento oficial. Su sexenio agonizaba.
Todo iba de maravilla. CALDERÓN inauguró en Tamaulipas en aquel diciembre del 2010 una obra por aquí, otra por allá, una más acullá… y el puente de Altamira.
Un puente que, según los archivos de aquella época, costo muchísimos “melones” de pesos, sin embargo, se alegó que era una inversión que lo justificaba. Hasta ahí, todo parecía normal.
Perooo… Seis meses después, en junio del 2011, ese puentecito debió ser clausurado luego de que se detectara fallas en su estructura.
Ya ni la rechiflan: En tan solo medio año se descubrió un auténtico cochinero…
Luego, la historia nos dice que nadie de las autoridades de los tres niveles de gobierno quiso entrarle a reparar o gestionar la reparación de ese puente que fue una verdadera vergüenza.
Tuvieron que pasar 12 años para que por fin llegara un gobernador humanista y preocupado porque las cosas se hicieran bien en Tamaulipas y para solucionar esa vergüenza de puente, entre otras muchas obras inconclusas o mal hechas.
Para empezar, esa vergüenza de puente fue demolido ipso facto…
Y el 16 de agosto del 2023 el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA dio el banderazo para la construcción de un nuevo puente con un costo de 293 millones de pesos.
El anterior puente demolido se convirtió en símbolo de corrupción y deshonestidad. Un asco de obra pública.
Y por supuesto que se le iba a cambiar de nombre, pues ahora el que se acaba de construir y concluir se llamará El Puente de la Esperanza.
Tan bien se llevó a cabo el proyecto y los trabajos de la obra que se calculó concluirla para la Semana Santa del 2025.
¡Eureka! Ya se anunció que esta misma semana se llevará a cabo la inauguración de El Puente de la Esperanza.
Y que nadie quiera saludar con sombrero ajeno.
Señoras y señores, el principal gestor e impulsor para solucionar el problema del puente roto y crear otro más eficiente se llama AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Un ejemplo más de que a partir del primero octubre del 2022, cuando inicio este gobierno humanista, las cosas esta cambiando en beneficio de todo Tamaulipas.
Porque como bien lo acaba de decir este lunes el gobernador AMÉRICO VILLARREAL Tamaulipas es vibrante, está activa y presente, siempre con una visión humanista, siendo parte de las soluciones para el desarrollo de nuestro país.
El gobernador destacó que Tamaulipas sigue adelante, contando en todo momento con el gran respaldo de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
“Me siento muy contento porque Tamaulipas está vibrante, diría yo como cardiólogo, palpitante, inmerso en lo que está sucediendo en el entorno internacional y en el entorno nacional”, dijo.
Y agregó que “Tamaulipas está activo, está presente, está siendo parte de las soluciones y de ese esfuerzo para seguir adelante en esta gran nación y en este gran estado”.
En su mensaje, el mandatario hizo un extenso recuento de las acciones que se han llevado a cabo en los últimos días, destacando la visita de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a Matamoros y Reynosa, para apoyar proyectos estratégicos del estado.
Como el Programa de Vivienda para el Bienestar, la construcción del libramiento del gasoducto en Reynosa y el Puerto del Norte en Matamoros, además del anuncio de apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Reynosa.
“El trabajo, la presencia, la solidaridad, el abrazo, el estar con ellos presentes, el no dejarlos ni un momento, creo que eso vale más que nos digan una cantidad de cuánto se va a aportar”, expresó.
Y desde este espacio lo volvemos a escribir una vez más y cuantas veces sea necesario: En Tamaulipas, se viven tiempos mejores.
Punto y aparte.
Mientras que, en la capital tamaulipeca, todavía siguen fluyendo excelentes comentarios de la cabalga que encabezará el sábado pasado el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ para festejar los 200 años de la Capitalidad de Victoria.
“¡Hoy Victoria cabalga unida, fuerte, con historia y con esperanza!”, dijo emocionado LALO GATTÁS.
Montado en su caballo Bicentenario y al frente del contingente de más 250 cabalgantes de Burgos, Hidalgo, Xico, González, Aldama, Güémez, Jaumave y Llera, portó con orgullo la bandera de la Capital de Tamaulipas, en memoria de quienes fundaron nuestra ciudad y preservar como pueblo las tradiciones que le dan identidad.
“Este bicentenario es un momento para mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con determinación. Vamos a seguir trabajando para que Victoria esté a la altura de su historia”, dijo LALO GATTÁS en su mensaje a los victorenses que se unieron al ambiente festivo y musical en el recinto ferial.
En los 9 kilómetros de recorrido, GATTÁS BÁEZ cabalgó junto al General ENRIQUE GARCÍA JARAMILLO, Comandante de la 48 Zona Militar, CARLOS OROZCO MORALES, Coordinador de Desarrollo Intergubernamental en representación del gobernador del Estado y MAURICIO RODRÍGUEZ COLLADO, Presidente de la Asociación de Charros “Pedro J. Méndez”.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com