Ciudad Victoria, Tamaulipas a 20 de agosto de 2025
cdtamaulipas.mx

Por decreto autos regularizados y placas para discapacitados

Durante la semana que termina, entrevistamos al Lic. Samuel Alejandro Flores Esparza, Jefe de la Oficina Fiscal del Estado del Municipio de Gómez Farías, de base en el Poblado Loma Alta.
En la entrevista, el Jefe de la Oficina Fiscal del Estado, dijo que ya pueden obtener placas para vehículos regularizados por Decreto del 2022, para uso de personas discapacitadas en base a acuerdos tomados.
Aclaro el Lic. Samuel Alejandro Flores Esparza, que las placas son gratis pero que se debe de tener la autorización del DIF o de una autoridad competente, de que presentan algún tipo de discapacidad.
En cuanto al porque no se les otorgaba placas para uso de las personas discapacitadas, dijo que por seguridad y ahora se pueden bajo el Decreto de el Presidente AMLO y ahora de la Dra. Claudia Sheinbaum.
Con relación a las personas de la tercera edad y la obtención de placas con sus respectivos descuentos, dijo que deben de presentar su Credencial de el INAPAM o Jubilado, no adeude y sea contribuyente cumplido.
Entre otros descuentos está el iniciado del 1 de Enero del 2025 para propetraios de vehículos del 2010 que adeuden 2 años o más para atrás, con una tarifa fija de los 3 mil 990 pesos,.es una condonación.
El Lic. Samuel Alejandro Flores Esparza, dio a conocer también el acuerdo del Gobernador de otro beneficio, este con efecto apartir del 1 de Agosto, para los motociclistas a través de las 43 Oficinas Fiscales del Estado.
Expreso que el beneficio de la condonación de adeudos, es una tarifa de 780 pesos para los motociclistas, los cuales no han podido emplacar sus motos, que pueden de modelo viejito hasta del 2025.
La finalidad es que se pongan al corriente, y que tengan un costo menor, porque si se pagará a un precio normal, esto saldría caro dijo el Jefe de la Oficina Fiscal del Estado, en Gómez Farías.
En cuanto al costo del cambio de propetario de motociclistas e dijo que existe un descuento del 50 por ciento, no va implícito el pago de 870 pesos, para que esté en regla, actualice placas y tenga seguridad vial.
Con relación al costo de las licencias, para motociclista es de 1938, de automovilista 1938 pesos igual a la del motociclista y la de chofer que se la llevan mucho, con un costo de los 1967 pesos.
Al final de la entrevista, dijo que la verdad la condonación de los adeudos sirve mucho, porque el pago normal de los derechos de control vehicular si están caros, de ahí la importancia de tener su licencia de manejar vigente, renovada y permanente.