Ciudad Victoria, Tamaulipas a 20 de agosto de 2025
cdtamaulipas.mx

Nuevo Laredo en la élite financiera 

Por tercer año consecutivo, el gobierno municipal, que encabeza Carmen Lilia Canturosas, recibió de Fitch Ratings la máxima calificación nacional de largo plazo, el “AAA”. Pero este 2025 no se trata solo de refrendar la solidez financiera a nivel nacional, por primera vez en la historia, Nuevo Laredo se midió en la arena internacional y salió airoso.

El municipio obtuvo una calificación “BBB”, el máximo que puede alcanzarse en México debido al límite impuesto por la propia calificación soberana del país. Y no solo eso: el perfil crediticio individual recibió la nota “A+”, colocándose en el segundo lugar a nivel nacional, únicamente por debajo de San Pedro Garza García y superando a potencias locales como Querétaro, Puebla, Saltillo, Chihuahua, Zapopan, Irapuato y Apodaca.

Este resultado no es menor. De acuerdo con Fitch Ratings, la fortaleza financiera de Nuevo Laredo se equipara con ciudades del calibre de Poznan en Polonia y Niterói en Brasil, colocándolo en el radar internacional de inversión. Hoy, la frontera más dinámica de América Latina no solo es motor comercial, también es un referente de disciplina financiera y confianza global.

Y aquí está la clave, nada de esto sería posible sin el estilo de gobierno que Carmen Lilia ha impuesto. Transparencia, responsabilidad en el gasto y una visión estratégica que ha llevado al municipio a ser ejemplo nacional e internacional. Una mujer que, con carácter y resultados, ha demostrado que sí se puede gobernar distinto.

Mientras muchos alcaldes varones siguen enfrascados en excusas y pretextos, Carmen Lilia gobierna con hechos. Y los hechos hablan fuerte, las mujeres gobiernan mejor. Nuevo Laredo es la prueba viva de que, cuando se combinan capacidad y sensibilidad, los resultados son históricos.

Hoy, con estas calificaciones, Nuevo Laredo no solo se consolida como el municipio más sólido de Tamaulipas, sino como uno de los más confiables de México y ahora, del mundo. Y todo gracias a una mujer que entendió que gobernar no es improvisar, sino transformar.

MORENA: SIN ESTRUCTURA, NO HAY GARANTIA

Después del susto que Morena se llevó en Veracruz, donde todavía siguen impugnando municipios que perdieron con la esperanza de revertir los resultados en los tribunales, el mensaje quedó claro, la marca Morena y la figura de López Obrador ya no son garantía automática de triunfo. El voto de castigo, el desgaste del poder y la competencia cada vez más férrea de la oposición han encendido las alarmas en el partido guinda, obligándolos a mirar hacia adentro y fortalecer lo que siempre debió ser su base, la estructura territorial.

En Tamaulipas, la presidenta estatal de Morena, Lupita Gómez, ya tomó cartas en el asunto. Anunció la instalación de 210 comités seccionales en 37 de los 43 municipios del estado. Una estrategia masiva y al mismo tiempo urgente, que busca llenar los huecos que dejaron al descubierto las elecciones pasadas.

El despliegue no será menor, municipios como Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Casas, Guerrero, Jaumave, Jiménez y Ocampo tendrán una asamblea informativa cada uno. Otros, como Aldama, Camargo, Güémez y Miguel Alemán, organizarán dos. Soto la Marina, González y San Fernando celebrarán tres. La intensidad sube en Valle Hermoso con cuatro, Altamira con cinco, El Mante con ocho, Madero con nueve, Victoria con 12, Tampico con 16, Nuevo Laredo con 20, Matamoros con 21 y Reynosa, nada menos que 42.

Un ejercicio de organización que, si funciona, puede devolverle a Morena lo que empieza a perder, la certeza de que su maquinaria política sigue viva.

Porque hoy la realidad es contundente, Morena ya no gana solo por la sombra de López Obrador ni por el efecto arrastre de la 4T. El partido necesita tierra, estructura, operación. Veracruz lo demostró, sin organización, el enemigo crece y se cuela hasta en bastiones que parecían intocables.

El reto en Tamaulipas es mayúsculo, pero Lupita Gómez parece tenerlo claro, si no refuerzan desde la raíz, el 2027 podría no ser el paseo triunfal que muchos imaginaban. Y si en Veracruz tiemblan, en Tamaulipas y todo México, más les vale tomar nota. ¿Qué, no?… NOS LEEMOS.

Comentarios pedropnatividad@gmail.com