Cuenta la leyenda que en nuestro México lindo y querido muchos partidos políticos, hace tiempo, se quisieron pasar de “simpáticos” y afiliaron a miles de ciudadanos a sus padrones, pero… sin su consentimiento.
¿De qué se trataba el asunto…?
De que para poder acceder a prerrogativas y presumir un posicionamiento y una poderosa militancia que no la tenían, algunos partidos políticos decidieron hacer afiliaciones masivas a oscuritas.
En otras palabras, se pusieron a afiliar a infinidad de personas sin importarles que estas simpatizaran o no con sus ideales y, lo más “pior”, sin que lo supieran.
Así, de pronto JUAN PÉREZ, por decir un nombre, despertaba con la novedad de que ya era militante de equis partido sin haberlo pedido.
Bonita cosa…
¿Qué pasó después…?
Pues que hubo muchas quejas y un día, por fin, el INE decidió multar a los partidos políticos que afiliaron a ciudadanos sin su consentimiento.
En el ajo iban casi todos, valga la expresión. Y todo empezó con la inconformidad de tres personas en algún punto del país quienes destaparon las sinvergüenzadas que andaban haciendo los partidos políticos.
Incluso, en su momento, el INE puso a disposición de la ciudadanía un sistema de consulta donde cualquier persona podía saber si fue afiliada sin su consentimiento por un partido político.
Todo lo anterior lo escribimos a propósito por el reciente anuncio de la dirigente de Morena en Tamaulipas, GUADALUPE GÓMEZ NÚÑEZ respecto a la masiva afiliación que ya inició el partido guinda a lo largo y ancho de la geografía del Nuevo Santander.
Para la maestra LUPITA GÓMEZ, el reto es afiliar a por lo menos 315 mil ciudadanos como así lo dejó de tarea a finales de noviembre pasado la presidenta nacional de Morena, LUISA MARÍA ALCALDE en Tampico.
Teniendo como testigo a ANDY LÓPEZ BELTRÁN, secretario de organización del partido guinda.
La maestra LUPITA GÓMEZ ya dijo que quienes andan haciendo las afiliaciones para Morena son personas perfectamente identificadas y autorizadas para hacer dicho trabajo.
No lo dijo directamente, pero dejó entrever que las y los ciudadanos no deben de dar los datos a personas que no se identifiquen debidamente.
Ah, y que no existe centros de afiliación ni nada por el estilo. Dicha tarea se está haciendo casa por casa. Frente a frente.
Sobre aviso no hay engaño…
Y dejamos una preguntita: ¿Logrará la dirigencia estatal de Morena el reto de afiliar a, mínimo, 315 mil ciudadanos…?
Porque el tiempo pasa muy rápido y luego de la elección judicial del primero de junio, en la que no participan partidos políticos, se vendrán tiempos de efervescencia.
Por lo pronto, los morenistas ya andan preparándose para la batalla que viene en el 2027. Y la del 2028. Y la del 2030…
Y párele de contar…
Cambiando de tema, mire usted que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA dijo este lunes que su tercer informe de gobierno será en Tampico el 15 de marzo.
El evento será en el Polyforum del Puerto Jaibo y en el que VILLARREAL ANAYA informará de lo que su gobierno ha hecho en beneficio de las y los tamaulipecos.
Por cierto, el gobernador afirmó que Tamaulipas se sigue manteniendo entre los estados más seguros de todo el país.
Mire usted que con el propósito de fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad Pública y brindar mayor protección a los elementos de la Guardia Estatal, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA entregó un lote de 25 patrullas blindadas y destacó la contribución de esta corporación para mejorar los indicadores de seguridad y paz en Tamaulipas.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, SERGIO CHÁVEZ GARCÍA, y por el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, JORGE CUÉLLAR MONTOYA, el mandatario estatal dio el banderazo de salida a las nuevas unidades que, a partir de este día, se suman a las tareas de vigilancia, principalmente en la zona fronteriza del estado.
“Les agradezco mucho a ustedes, porque, como instituciones del Gobierno de la Federación y del Gobierno del Estado, se han aplicado y hemos logrado, en estos dos años y meses que llevamos en esta administración, la oportunidad de ir mejorando los indicadores de seguridad hacia los tamaulipecos y las tamaulipecas y, en forma general, como hemos dicho, nos hemos mantenido dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional, donde antes estábamos distantes de esa posición”, expresó en su mensaje.
Agregó que, tal y como lo demuestran los parámetros que toma el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte del país, “y eso, sin duda, nos da una perspectiva de oportunidades de crecimiento y desarrollo muy importantes”, puntualizó VILLARREAL ANAYA.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com