Ciudad Victoria, Tamaulipas a 18 de mayo de 2025
cdtamaulipas.mx

¿Más partidos políticos…?

El productor, actor y cantante tamaulipeco EDUARDO VERÁSTEGUI ha estado dando mucho de qué hablar en las últimas semanas por su cercanía con el hoy presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP.

A la par con su carrera artística, VERÁSTEGUI ha dado siempre muestras de amplio interés por participar en la política de nuestro país. En el 2024 intentó ser candidato presidencial independiente.

No cumplió con los requisitos que estableció el INE por lo que su nombre no apareció en las boletas electorales.

En diciembre del 2018, EDUARDO inició una intensa campaña para promover la construcción de un enorme Cristo de la Paz en las sierras de la capital tamaulipeca.

El proyecto, anunciado con bombo y platillos, finalmente no prosperó…

En este 2025, VERÁSTEGUI trae la firme intención de crear un nuevo partido político que se podría llamar Viva México o algo parecido.

Según los analistas políticos y los que saben de aguacates, hay altas probabilidades de que VERÁSTEGUI tenga éxito en la creación de su partido político.

Pero hay más: Se pronostica que de llegarse a crear el nuevo partido de VERÁSTEGUI se convertiría, supuestamente, en el refugio de panistas que abandonarían el barco del PAN que se sigue hundiendo.

(Típica conducta de nuestros simpáticos políticos: Cuando el partido de sus amores está en la gloria, se aferran a su militancia, pero cuando llega la debacle, abandonan el barco sin vergüenza alguna).

Se pronostica que VERÁSTEGUI, con el correr del tiempo, podría convertirse en uno de los más influyentes políticos en nuestro país por su entusiasmo.

¿Y por la amistad que tiene con míster DONALD TRUMP…?

Nadie esta afirmando que míster TRUMP lo apoyaría y le echaría porras arriba de una silla mientras agita con frenesí pompones, pero esa poderosa amistad por supuesto que mucho le serviría para posicionarse.

Quiérase o no…

Veamos como le va al futuro partido político de VERÁSTEGUI si es que llega a crearse. Todo parece indicar que el tamaulipeco busca convertirse algún día en presidente de nuestro país.

¿Lo logrará…? El tiempo lo dirá…

Y mire usted que el INE reportó que fueron 86 organizaciones civiles las que dieron a conocer de manera oficial sus intenciones de convertirse en partidos políticos. La fecha venció el ultimo de enero.

Este sábado 15 de febrero, después del Dia del Amor y la Amistad, se dará a conocer la lista de aquellas organizaciones que podrán avanzar a la siguiente etapa para ver si logran su reconocimiento oficial en el 2026.

Mientras que partidos políticos como el PRI esta en terapia intensiva, añorando épocas pasadas y a punto de su extinción, hay organizaciones que buscar crear nuevos partidos para participar en los procesos electorales venideros.

Sin embargo, en nuestro México lindo y querido hay millones de ciudadanos que se han pronunciado a favor de que ya no se sigan creando más partidos políticos.

Que sólo son pura gastadera de dinero…

En este 2025, se autorizaron más de 7 mil 300 millones de pesos para el financiamiento de los partidos políticos.

Es muchísima lana y si Pitágoras no se equivoca, de llegarse a crear más partidos se tendrían que destinar mayores recursos públicos en los próximos años.

Lo peor: Se habla de que algunos de los nuevos partidos políticos serían reciclaje de partidos ya extintos y quienes fueron sus dirigentes buscan regresar a las benditas y maravillosas prerrogativas que extrañan con vehemencia.

Para concluir este tema dejamos una preguntita: ¿Cuántos partidos políticos sería ideal existieran en México…?

Mejor comentemos que los indicadores que evalúan diferentes rubros del desarrollo y bienestar de la sociedad señalan que en Tamaulipas se avanza y existen las condiciones para sortear positivamente y seguir adelante ante los retos del contexto nacional e internacional, afirmó el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

“Vamos para adelante y vamos a sortear afirmativa y positivamente los retos que estamos teniendo en estos momentos”, expresó el gobernador del estado durante la ceremonia cívica de honores celebrada este lunes en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3).

“Estamos listos para poder afrontar los retos con oportunidad y con preparación para poder solventar y salir adelante de estos retos que nos pone el presente y un futuro que podemos considerar y planear para poder atenderlo”, agregó.

Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario tamaulipeco recordó que durante su reciente gira de trabajo por la frontera norte del estado entregó obras y pudo constatar los avances en materia económica y de intercambio comercial, además de supervisar el trabajo que de manera coordinada se realiza con el gobierno federal para colaborar con la estrategia de repatriación “México te Abraza”.

“Nosotros somos pueblo sirviendo al pueblo y tenemos que hacerlo con orgullo y con dedicación para poder hacer la contribución que nos corresponde como servidores públicos para construir la paz y que nos sintamos satisfechos de eso”, expresó.

Mientras que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede de la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMPSB), la cual se desarrollará en dos etapas: el 28 de febrero a nivel ciudades, y el 14 de marzo la etapa estatal, con la finalidad de elegir al grupo de estudiantes que representarán a Tamaulipas en la fase nacional.

El certamen estatal es organizado en conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Escuela Preparatoria Mante de la UAT, la delegación estatal de la ONMPSB y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas.

El delegado de la Olimpiada, y docente de la Escuela Preparatoria Mante, JOSÉ RESÉNDEZ MARTÍNEZ, informó que se ha estado haciendo extensiva la convocatoria en todas las escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, con el objetivo de promover el estudio de las matemáticas en forma creativa y desarrollar el razonamiento y la imaginación del alumnado.

Comentó que la Prepa Mante participa en estos esfuerzos, atendiendo las políticas del rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, en el sentido de vincular a la casa de estudios con las instituciones para fortalecer el mejoramiento de la educación en todos los niveles.

Informó que los interesados tienen hasta el 26 de febrero para inscribirse a través de la página de Facebook: Onmaps en Tamaulipas, en donde pueden consultar la convocatoria, que además está publicada en la página web oficial de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, en el apartado de convocatorias.

Refirió que el 28 de febrero, la Universidad será sede de la etapa de ciudades, en los planteles de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Victoria, Mante y Tampico.

Asimismo, la etapa estatal será en la Facultad de Comercio y Administración Victoria, el 14 de marzo. Los resultados de la etapa de ciudades se emitirán el 7 de marzo, mientras que los resultados de la etapa estatal se darán a conocer el 14 de marzo, y ese mismo día se hará la premiación.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com