El sábado el hermano del prófugo, Ismael García Cabeza de Vaca, subió a sus redes sociales un post donde anuncia que ha denunciado al gobernador Américo Villarreal por huachicoleo, según él, el motivo es que siempre ve pipas cruzando por las carreteras y nadie hace nada.
Su publicación tiene poco más de 1200 reacciones, de ellas más menos 730 son de risa, el resto, menos cuarenta corazones, son los llamados like, las manitas arriba, exacto, el chiste se cuenta solo, ese mero hecho nos demuestra que el panista no causa más que risa, a veces enojo y, otras más, repulsión, asco.
Es obvio que el Diputado tiene sus amigos, el PAN mismo tiene una pequeña fortaleza política que le permitiría sumar más reacciones, pero con sus publicaciones queda demostrado que ni los mismos amigos o panistas le creen, nadie lo quiere porque se portó mal con todos, abusó de todos, es decir, fuera de sus allegados Ismael no causó otra cosa que odios en su contra y fue por la forma como asaltaron al Estado, no hay que olvidar que algunos incluso lo señalaron como jefe de la banda de saqueos en las comapa´s , como quien manejó la Fiscalía para presentar denuncias contra los contrarios políticos, en su partido y en Morena, por lo menos eso dice una legisladora de todos conocida.
La triste realidad que los Cabeza N parecen no entenderla, nadie los quiere, en sus publicaciones la gente inmediatamente le pregunta porque no denuncia antes, si su hermano fue huachicolero porque antes circulaban más pipas, también le cuestionaron por familiares de su hermano el exgobernador, por sus amigos los Carmona que tiene fama de lo que ahora denuncia y no quiso señalar cuando tenían negocios juntos en los primeros años de la anterior administración, igual por su silencio ante el huachicoleo descarado que se practicó el sexenio pasado y que se está castigando por las actuales autoridades federales.
Exacto, la gente piensa que el legislador, hermano del prófugo, a la hora de anunciar la mentada denuncia se mordió la lengua o, como dirían los vecinos de por mi barrio, hasta le brotó sangre del hocico al acusar de cosas que, todos presumimos, era práctica común en el pasado, digo, ni modo que nadie sepa que antes también pasaban muchas pipas y el no denunció a su hermano por esa situación…
PRIMERO ES EL 2027, PERO YA APUNTAN A GATTÁS… Usted, yo y medio Tamaulipas tenemos la certeza de que la candidatura a gobernador por Morena irá a parar a manos femeninas, “es tiempo de mujeres”, decimos, pero hay algo que se nos olvida, no existe nada en la ley electoral que obligue a tal situación, si acaso a los partidos políticos les exige la paridad, incluso favorecer a la mujer cuando las candidaturas sean por numero impar, es decir, si estarán en la lucha siete gubernaturas, pues cuatro tendrán que ser para el antes llamado sexo débil que, hoy por hoy, está más empoderado que nunca.
Pero bueno, especulemos porque de un tiempo a la fecha los seguidores del alcalde de Victoria, Eduardo Gattás, lo meten a esa lucha por la candidatura a la gubernatura del Estado que se dará a
finales del 2027 y principios del 2028 que será la disputa constitucional, y tienen razones para hacerlo, el alcalde capitalino fue de los primeros en sumarse a Morena, hace trabajo en territorio y a su favor está haber ganado dos veces la presidencia municipal de Victoria contra un peso pesado, contra Oscar Almaraz Smer.
Con esas razones el alcalde de Victoria tiene argumentos para soñar, para aspirar por la gubernatura, “se trabajo a favor de las causas sociales, Lalo fue en la entidad de los que trabajaron a ras de piso para que la Cuarta Transformación se fortaleciera en el Estado, su cercanía con la gente y la estructura que posee le da posibilidades de ser uno de los elegidos por el Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados”, le agregan sus allegados.
Y tienen razón, le insisto, mientras Gattás tenga la alcaldía sus posibilidades existen, lo que sigue es más suerte que otra cosa, porque dependerá de la fuerza de otras mujeres en otros Estados, de la misma fortaleza que logren afianzar las de Tamaulipas y, desde luego, de los resultados de la elección del 2027.
Mire, por decirle algo que cambiaría completamente el escenario para el 2028, ¿Qué pasaría si Olga Sosa es invitada en el 2027 por su partido para competir por la presidencia municipal de Tampico y la pierde contra Chucho Nader?, ¿O si se pierde Nuevo Laredo que es gobernador por Carmen Lilia que también tiene muchas posibilidades?, ahí veríamos derrumbarse dos proyectos, por ello igual Victoria tendría que mostrar números muy altos a favor de Morena para demostrar que la fuerza de Lalo Gattás es de a de verás.
Por supuesto, quizá el anterior escenario, en derrotas de mujeres en el 2027, invitaría a Morena a pensar en un hombre para el 2028 y otra vez el alcalde tendría competencia de mucho peso, el Rector de la UAT, Damaso Anaya, el Diputado Federal Carlos Cantú que ya se va despintando de su color azul truquista y del verde que le prestó las siglas en la elección anterior, entre otros.
Si, Gattás está adentro, de eso no hay dudas, pero si quiere ser, si sus amigos en realidad pretenden que sea, van a tener que trabajar al doble, quizá al triple de lo que han hecho hoy, no hay duda de que tiene posibilidades y el tiempo ya lo tienen en contra, sobre todo porque los candidatos saldrán en una encuesta estatal.
Concretando, nada está escrito en la elección del 2028, los escenarios pueden cambiar, eso sí, el 2027 será el que defina el siguiente paso, fortalecerá proyectos y derrumbará otros, exacto, primero será el 2027 y aunque apunten a Gattás, aunque Lalo ya esté adentro de la competencia para el 2028, nada está definido ni lo estará hasta que Morena y aliados hablen de coaliciones y hasta del sexo de los candidatos que habrán de representarlos…
REVISAN GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL Y DIRECTOR DE PEMEX PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA TAMAULIPAS… Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.
Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.
Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.
Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.
El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.
EXPERTOS EN ECONOMÍA IMPARTEN CONFERENCIAS EN LA UAT… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero.
Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.
En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring”, donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.
En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025”.
Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.
También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.
Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral”; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México”.
Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales”, con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas”, concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.
PLAN DE BACHEO REACTIVARÁ ECONOMÍA EN VICTORIA… Con resultados tangibles, el gobierno de Victoria continúa rehabilitando calles y avenidas estratégicas de la ciudad para reactivar la economía en diciembre, la mejor época del año para el sector comercio y empresarial.
Bajo esa óptica, el alcalde de la Capital de Tamaulipas, Eduardo Gattás Báez, activo el Plan Emergente de Bacheo en la calle Zacatecas, donde cuadrillas de trabajadores rehabilitaron tramos de asfalto dañado, de la calle 8 Avenida Tamaulipas a 16 Norberto Treviño Zapata.
La calle Encinos, entre Avenida Central y Roble, del fraccionamiento Los Ebanos; como San Juan Bautista, entre Norberto Treviño Zapata y Hermano Francisco de Alba de Privadas La Salle con libramiento Naciones Unidas, fueron otros de los sectores atendidos.
Gattás Báez informó que, para acelerar la restauración de la imagen vial de la ciudad, este fin de semana continuará el plan de bacheo, por lo que insistió en pedir paciencia a la ciudadanía por el cierre temporal de vialidades y desvíos que se lleguen a implementar.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… moc.liamtoh@10002zeuqzavocram
