Ciudad Victoria, Tamaulipas a 08 de mayo de 2025
cdtamaulipas.mx

Hay que cuidar el agua

El próximo sábado 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y es una fecha para recordarnos la importancia de preservar y conservar el vital líquido.

A medida que pasa el tiempo la escasez de agua se agudiza en muchas regiones tanto de nuestro país como del mundo entero.

Hay quienes pronostican que en un futuro no muy lejano el agua pudiera llegar a valer más que la gasolina.

Se han filmado películas en “Joligud” donde se plantea como pueblos enteros se pelean por el vital líquido. Es la guerra por el agua.

En nuestro México lindo y querido se han tenido etapas de angustia por la presencia de brutales sequías. Así ocurrió en 1996, en el 2011 y, más recientemente, en el 2023 cuando se reportaron calorones infernales y ausencia total de lluvias por meses enteros.

Aquí, en Tamaulipas, hasta se instaló el llamado Semáforo del Cuidado del Agua -impulsado por la entonces diputada ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS- para reportar el estrés hídrico por municipio.

El ultimo reporte de ese semáforo, que data de febrero de este 2025, indica que solamente 10 municipios -de la frontera- tienen problemas de agua mientras que el resto está en color verde.

Es una buena noticia si recordamos que hace un año y medio casi todo Tamaulipas estaba en color rojo. Solo El Mante se salvaba de esa preocupante situación.

Y recordemos que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ha dicho que una de las prioridades de su gobierno es el cuidado del agua.

Desde octubre del 2022, cuando por fin salió el sol en Tamaulipas, muchos programas y acciones ha puesto en marcha el gobierno del Dr. AMÉRICO lo que deja en claro que esta cumpliendo con su compromiso de que el agua es tema prioritario.

Incluso, hace dos años, en febrero del 2023, el mandatario tamaulipeco presentó la Agenda del Agua 2022-2028, un instrumento que permite buscar y encontrar soluciones exitosas para el manejo del recurso agua.

El 25 de noviembre del 2024, AMÉRICO VILLARREAL participó en el Acuerdo Nacional Por el Derecho al Agua y Sustentabilidad convocado por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

SHEINBAUM informó ese día que se recuperaron para el país 2 mil 800 millones de metros cúbicos que estaban en manos privadas.

Se trataba de un abuso histórico por parte de muchos vivales que acapararon durante siglos agua que le pertenecía a la Nación. Nada nuevo bajo el sol.

Mientras que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL dijo al respecto que en Tamaulipas es una prioridad el agua y por ello se creó la Secretaría de Recursos Hidráulicos Para el Desarrollo Social.

Y esa secretaría es dirigida por don RAÚL QUIROGA ÁLVAREZ…

Pues mire usted que este miércoles don RAÚL presentó las diferentes actividades con motivo del Día Mundial del Agua y para sensibilizar a la población, sobre la importancia de la conservación de este vital recurso.

Subrayó que todas las actividades estarán abiertas al público en general, invitando a quienes deseen participar de manera activa.

La agenda de actividades del Tercer Foro Estatal del Agua Tamaulipas 2025 comenzará el 20 de marzo, con la inauguración de la Expo Agua en el Polyforum de la ciudad capital.

En este evento, ejecutivos de empresas del sector hidráulico, provenientes de diversos estados y municipios, expondrán sus productos y servicios.

El 21 de marzo, de 09:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo el ciclo de conferencias titulado “Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas”, en el que expertos en materia de agua compartirán sus conocimientos sobre los desafíos actuales del sector.

En esta sesión, se abordarán temas de gran relevancia, como las obligaciones de los organismos operadores, el tratado internacional de 1944, el análisis del Acta 331, entre otros temas de relevancia para el sector hidráulico en Tamaulipas.

Para clausurar la agenda de actividades, el 22 de marzo se realizará la Carrera Atlética del Día Mundial del Agua, bajo el lema de la Organización de las Naciones Unidas: “Salvemos Nuestros Glaciares”.

Ah, y don RAÚL QUIROGA volvió a decir que las famosas COMAPAS fueron utilizadas por los alcaldes en turno como cajas chicas (es un eufemismo, pues en realidad eran cajas grandotas llenas de dinero).

Don RAÚL les volverá a leer la cartilla a los gerentes de esas COMAPAS para que no les gane la tentación y quieran llevarse unos billetes a sus bolsillos nomás para no aburrirse.
Quien lo haga va pa´l bote.

Cambiando de tema, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se consolida como una institución de excelencia académica al contar con 36 programas acreditados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Estos programas, en su mayoría maestrías y doctorados, ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de obtener becas y continuar su formación en áreas de alta demanda, abarcando disciplinas como educación, ciencias biomédicas, ingeniería, psicología, gestión empresarial, salud y alimentación.

En este contexto, el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, ha destacado que la acreditación de los programas educativos es un reflejo del esfuerzo continuo de la Universidad por ofrecer educación de calidad y mantener su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.

En las convocatorias recientes, dos programas de la UAT sobresalieron por su acreditación en el enfoque educativo STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, además de una especialidad médica.

Por otro lado, uno de los beneficios de los programas al estar acreditados en el SNP es el otorgamiento de becas nacionales a los estudiantes.

En cuanto a estos apoyos complementarios, tan solo en el período de enero a mayo de este año, se han otorgado 41 becas a estudiantes de la UAT, y se espera un incremento significativo en agosto, cuando inicia la mayoría de los programas y se registra un mayor número de aspirantes.

En este rubro, la UAT es una de las instituciones que más ha promovido el acceso a becas para estudiantes de posgrado, al promover, durante 2024, un total de 262 becas, reafirmando su compromiso con la educación superior y la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas.

En la capital tamaulipeca y como parte del trabajo que realiza el Gobierno de Victoria para mejorar la imagen urbana de la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio intensificó este día trabajos de bacheo en calles de la zona centro.

Cuadrillas del Departamento de Rehabilitación de Pavimento centraron su labor de sustitución de 120 metros cuadrados de asfalto averiado en calle Hidalgo, del 9 al 15 y del 12 al de la calle Zaragoza.

La jornada, continúo en calle Matamoros del 15 al 16 y del 15 Juárez a Zaragoza; concluyendo en la lateral norte-sur de la colonia Matamoros.

El calendario de bacheo continuará en distintos sectores de la ciudad, para atender reportes que se realizan a través del número de Atención Ciudadana 072.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com