Ciudad Victoria, Tamaulipas a 17 de octubre de 2025
cdtamaulipas.mx

El día que el Poder Judicial cambió de rostro

Las mujeres y los hombres de los tres poderes del Estado se concentraron en el gran salón del Polyforum.

Era el escenario de un acto inédito: la toma de protesta de 147 juezas,, jueces y magistrados electos en las urnas.

Frente a ellos, como espectadores de este cambio de época, se acomodaron ex presidentes del Poder Judicial, ex jueces y magistrados que, durante décadas, fueron parte de un sistema que hoy se daba por concluido.

Entre los asistentes destacaron los sinodales que evaluaron a los ahora juzgadores antes de someterse al voto popular: José Ives Soberón, Claudio Díaz Castaño, Lucía Graciano Casas y Edgar Maciel Martínez Báez.

Más adelante, en la misma fila, se alinearon los ex presidentes del Tribunal Armando Villanueva, José Abel Soberón Pérez y Alejandro Etienne, protagonistas de otra etapa judicial.

No faltaron las presencias curiosas. José Carlos Rodríguez, “Coché”, ex director de la API de Altamira, se ubicó estratégicamente cerca de Eugenio Benavides, ex diputado y ex particular de Eugenio Hernández.

Su asistencia sorprendió, por sus conocidas diferencias con el lopezobradorismo, pero ahí estaba, testigo del nuevo mapa político y judicial.

Mientras tanto, en otro extremo, pero en la primera fila,, el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, y el de Finanzas, Jesús Lavín, conversaban animadamente, entre sonrisas que delataban confianza.

Al grupo se sumaron minutos después Gerardo Illoldi, secretario del Trabajo; Norma Angélica Pedraza, titular de Anticorrupción; y el secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez. Poco a poco se formaban corrillos que recordaban más a un cónclave político que a un acto judicial.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, apareció entre los últimos, seguido quince minutos más tarde, por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez.

También llamó la atención la presencia del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acompañado de Andrés Repper, ex aspirante a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.

Entre risas y palmadas, grupos de ex magistrados y jueces rememoraban anécdotas, mientras los diputados federales Adrián Oseguera, Carlos Canturosas, Pepe Braña y Jesús Nader fueron llegando uno a uno.

Con ellos, Raúl Robles Caballero, ahora sí magistrado, se fundió en abrazos con viejos aliados legislativos. Más tarde arribó el Senador JR, completando la fotografía política.

Cuando los diputados locales invadieron el pasillo central para ocupar sus lugares, el Polyforum ya mostraba la dimensión del evento.

A los costados se ubicaban jueces menores, jueces de distrito y los magistrados que, minutos después, jurarían ante la Constitución. El ambiente era solemne, pero también cargado de mensajes políticos.

Las formas se cuidaron al detalle. Con la llegada de ex diputados locales, irrumpió también Arnulfo Rodríguez, el eterno líder magisterial de la Sección 30 del SNTE, quien ocupó un lugar de privilegio, pero después aprovechó para hacer unos reclamos políticos a la Alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas quien tuvo muestra de oficio político, hasta llegar a la fotografía del recuerdo.

En punto del mediodía, Humberto Prieto Herrera, presidente del Congreso, abrió la sesión solemne con tono grave. A su lado, el gobernador Américo Villarreal y la ministra para asuntos políticos de Estados Unidos, Deanna Kim, además de congresistas texanos, daban testimonio de un cambio institucional que ya no podía pasar desapercibido.

El cambio del rostro del Poder Judicial estaba en marcha y con ello, la espectativa de cómo será este nuevo Poder Judicial que llegó a través de las urnas.