Ciudad Victoria, Tamaulipas a 08 de mayo de 2025
cdtamaulipas.mx

Comparecencias: ¿Puro show…?

El tiempo pasa muy rápido. Ya estamos rumbo a la tercera pasarela de comparecencias de las y los secretarios del gabinete estatal con motivo del tercer informe de gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Desde el Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno -y señor de las barbacoas-, diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA informó que todo esta listo para esas comparecencias.

Misma que, dijo, iniciarán el 31 de marzo…

Mire usted que el primer secretario en comparecer con motivo de la glosa, en este caso del primer informe del gobernador, fue JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI.

Un jueves 23 de febrero, pero del año 2023, LAVÍN VERÁSTEGUI acudió a la una de la tarde al Poder Legislativo para comparecer como secretario de Administración.

Hoy, JESÚS LAVÍN es el secretario de Finanzas y con su eficiente trabajo esta dando resultados para que Tamaulipas siga siendo una de las entidades federativas mejor evaluadas en el manejo de los recursos públicos.

Una evaluación que ya hizo la Auditoria Superior de la Federación cuyo titular, DAVID COLMENARES PÁRAMO, ha elogiado el excelente manejo de los recursos públicos del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL.

Hace dos años, en el 2023, en la glosa del primer informe, quien cerró las comparecencias fue DÁMASO ANAYA ALVARADO, entonces secretario de Desarrollo Rural.

Meses después, el primero de diciembre del 2023, el MVZ egresado de la UAT asumió la rectoría universitaria y desde entonces nuestra Máxima Casa de Estudio ha ido creciendo en calidad académica.

Hoy por hoy, la UAT es una de las mejores universidades a lo largo y ancho de la geografía mexicana.

Incluso, el gobernador, en su tercer informe de gobierno, elogió el trabajo que DÁMASO ANAYA ha hecho al frente de la UAT.

También en aquella primera ronda de comparecencia del 2023 acudió al Poder Legislativo la entonces secretaria del Trabajo y Previsión Social, OLGA SOSA RUIZ.

Actualmente, en el Senado, OLGA SOSA sigue trabajando. Previo a la Asamblea Informativa que encabezó el domingo 9 de marzo, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM la abrazó lo que confirma que el futuro de la senadora morenista se ve muy alentador.

Como escribimos al principio de esta colaboración, el tiempo pasa muy rápido y se está por iniciar la tercera comparecencia de las y los secretarios del gabinete estatal.

Hay que ver quienes acudirán a comisiones y quienes, ante el Pleno, en eso estaban poniéndose de acuerdo en la sede de la 66 Legislatura.

Ahora bien, hay quienes piensan que las comparecencias son puro show. Lo que nosotros opinamos al respecto es que depende del cristal con que se miren.

De entrada, las comparecencias son un extraordinario ejercicio para saber cómo andan las cosas en cada dependencia estatal. Y las y los secretarios cumplen con acudir al Congreso del Estado.

Hasta ahí vamos bien…

Ya dependen de las y los diputados que dirige el señor de las barbacoas -HUMBERTO PRIETO- que esas comparecencias sean exitosas y cumplan con su cometido.

Si los legisladores, como representantes populares que son, no cuestionan sobre temas de interés general a los comparecientes, eso es otro rollo, como diría ADAL RAMONES.

Hay que preguntar para saber como andan las cosas.

¿O no…?

Mejor comentemos que en el marco de su Tercer Informe, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA aseguró que el DIF Tamaulipas, presidido por la doctora MARÍA DE VILLARREAL, refuerza la vocación humanista del Gobierno de la Transformación, con programas como Desayunos Escolares, Lazos del Bienestar, así como de atención a grupos prioritarios y vulnerables.

“El vuelo del colibrí en nuestra tierra, cuyo simbolismo es la alegría, ser portador de un mensaje de paz, de alivio y de energía, es lo que caracteriza la labor del DIF Tamaulipas, y como parte del Gobierno del estado nos aporta mucho, reforzando nuestra vocación humanista”, dijo AMÉRICO VILLARREAL desde Tampico.

VILLARREAL ANAYA detalló que, a través del programa de Desayunos Escolares, operado a través de DIF Tamaulipas, se sirvieron 24.3 millones de raciones en el último año, impactando en miles de alumnos que estudian en cerca de 2 mil 500 escuelas.

Por otra parte, destacó que, en 2025, a través de un presupuesto de 468 millones de pesos, la iniciativa de Lazos de Bienestar amplía su cobertura para reproducirse en once polígonos adicionales al existente en Ciudad Victoria, seleccionados en diez municipios de Tamaulipas para tener presencia en las regiones sur, centro y frontera del estado.

Además de su labor alimentaria, del desarrollo comunitario y el fortalecimiento familiar, el gobernador destacó el trabajo hecho para recuperar tradiciones y valores para velar por aquellos que están en sus centros asistenciales,

Y la atención que dan a la población prioritaria como adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes o a quienes enfrentan situaciones extraordinariamente difíciles.

Por los rumbos de la UAT que dirige el rector DÁMASO ANAYA, la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dio a conocer la convocatoria para ingresar a los programas de especialidad: Enfermería del Adulto en Estado Crítico; Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares; y Enfermería Perioperatoria.

La convocatoria de posgrado de este año de la FEV destaca el objetivo de brindar a las y los profesionales de la enfermería la oportunidad de fortalecer sus competencias con conocimientos avanzados y habilidades especializadas que les permitan brindar una atención de calidad, basada en la evidencia científica y en el compromiso con el bienestar de los pacientes.

La Especialidad en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares ofrece la oportunidad de estudiar en un programa acreditado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONHACYT), que brinda una serie de beneficios adicionales a sus estudiantes.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com