Ciudad Victoria, Tamaulipas a 16 de noviembre de 2025
cdtamaulipas.mx

Al Tiempo

El trabajo que los ganaderos realizan a lo largo y ancho del estado para realizar las acciones y barrido de tuberculosis bovina ha dado buenos frutos y sobre todo cuando se cuenta con el apoyo del Gobierno estatal que destina recursos para recuperar el status sanitario y riesgos de enfermedades en los animales.

A la fecha y según José Guerrero Gamboa líder de los ganaderos el barrido que se realiza en los ranchos ganaderos presenta un avance importante de hasta un 85 por ciento en lo que a erradicación de la tuberculosis bovina se refiere y en lo que coincide con el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García.

Tamaulipas muy cerca de erradicar esta enfermedad en el ganado y sobre todo se aplica en la contención y vigilancia para evitar la llegada del gusano barrenador, hay que decirlo, existe motivación y apoyo entre los ganaderos para estar al tanto en la erradicación de enfermedades del ganado y sobre todo mantener en buen estado de salud al hato ganadero.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, autorizo un apoyo a los ganaderos de 1.5 millones de pesos, lo que permitirá concluir las pruebas de barrido en todo el estado y sobre todo ir cumpliendo con las acciones que permitan tener garantía en la salud de vacas y becerros.

Por lo pronto la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) no pierde el tiempo y Pepe Guerrero, sabe que se debe actuar por ello un subsidio del 50 por ciento al gobierno del Estado para comprar los identificadores SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado), cuyo costo es de 45 pesos por unidad, y que resultan esenciales para mantener el control sanitario, lo que hasta ahora va por buen camino, lo demás al tiempo se verán los resultados del buen trabajo que se realiza a estas fechas.

DOS. – La Secretaria de Salud de Tamaulipas arreció su programa de promoción y aplicación de las vacunas propias de la temporada y ahora además de ofrecer PFIZER y MODERNA, da la cuanta con una buena cantidad de bilógicos para contrarrestar la influenza además de aplicar la del neumococo, sarampión y VPH.

El trabajo que se registra dentro de la dependencia que encabeza el Doctor Vicente Joel Hernández Navarro, es intenso y más cuando esta en plena temporada de aplicación de este tipo de vacunas para que la población esté protegida en la próxima temporada que se avecina.

Vale la pena señalar que la vacunación por la temporada invernal inició el mes pasado y va a terminar el 2 de abril, insisto hay que aprovechar y proteger nuestra salud porque se aplican tres biológicos contra influenza contra COVID y contra neumococo.

Actualmente se lleva un buen avance en la aplicación contra COVID, específicamente Pfizer y moderna, las dos seguras y eficientes tienen aprobación internacional, en lo referente a su seguridad y eficacia

Las metas que tiene la dependencia para vacunar esos tres biológicos es 370,782, contra influenza, contra COVID es 106,964, dosis, mientras contra neumococo es de 163,493.

En este caso, se trata de proteger a la población sin seguridad social que es la que corresponde en conjunto Secretaria de Salud con IMSS Bienestar, además habría que agregar las del ISSSTE e IMSS, hay que decirlo, quien no se vacuna es porque no quiere, pero hay que hacerlo y evitar las enfermedades, más vale prevenir que lamentar.

TRES. – El rector de la máxima casa de estudios Dámaso Anaya Alvarado como es su costumbre recorrió los planteles educativos para sostener un encuentro cara a cara con los estudiantes y la comunidad académica, en donde además de conocer sus necesidades, también intercambia opiniones con los alumnos.

Ahora el rector de la UAT constató los logros y avances académicos de la Prepa 3 UAT, en el marco del programa “Un día con tu rector”, y donde desde luego la directora del plantel, Maribel Soberón García, fue la encargada de recibir al rector y sus acompañantes.

Dámaso refrendo su compromiso de estar cerca de la comunidad educativa, pero sobre todo convivir y escuchar de viva voz de académicos y alumnos sus inquietudes y porque no hasta los reconocimientos por los avances, en esta administración rectoral que se define como cercana y comprometida con todos los programas educativos de la UAT.

En este encuentro de trabajo con la comunidad educativa el rector hizo un reconocimiento al trabajo de los docentes y al esfuerzo de los estudiantes que participan en el programa bilingüe reiterando su interés en fortalecer la enseñanza del idioma inglés y en promover el desarrollo integral del estudiantado de este nivel educativo.

El programa bilingüe, es una de las principales fortalezas académicas de la Preparatoria No. 3, porque permite a los jóvenes cursar diversas asignaturas en inglés, fortaleciendo sus competencias lingüísticas, comunicativas y de liderazgo desde el nivel medio superior, dijo orgulloso de los alumnos y maestros el rector.

También, recorrió el centro de cómputo, recientemente modernizado con 40 nuevas computadoras de última generación y tres pantallas interactivas instaladas tanto en el área de cómputo como en aulas del plantel, lo que tiene contentos a los alumnos y maestros y lo cual los impulsa a seguir poniendo el alto el nombre de la UAT, hay que decirlo.