Ciudad Victoria, Tamaulipas a 22 de noviembre de 2025
cdtamaulipas.mx

Tampico y Escobedo sellan alianza con miras a impulsar turismo, inversión y cooperación en seguridad

Destacando la construcción de una nueva ruta de intercambio turístico, la atracción de inversión industrial y la cooperación administrativa para generar crecimiento económico con innovación gubernamental

Por Agustin Peña Cruz | NoticiasPC.com.mx |

TAMPICO, Tamaulipas.

En una rueda de prensa posterior a la ceremonia de hermanamiento entre Tampico y Escobedo, Nuevo León, el alcalde Andrés Concepción Mijes Llovera delineó los objetivos inmediatos de esta alianza, destacando la construcción de una nueva ruta de intercambio turístico, la atracción de inversión industrial y la cooperación administrativa para generar crecimiento económico con innovación gubernamental.

Mijes señaló que tras el acto protocolario iniciarán reuniones técnicas entre ambos gobiernos para establecer los detalles logísticos del proyecto turístico. Subrayó que la zona metropolitana de Monterrey representa una de las mayores fuentes de visitantes hacia Tampico, y que el acuerdo busca potenciar ese flujo con promociones conjuntas, seguridad reforzada en los traslados y mecanismos que permitan a más turistas llegar con confianza a la zona sur de Tamaulipas.

El alcalde recordó que tan solo en 2024, Tampico recibió más de medio millón de visitantes provenientes de Nuevo León, lo que refuerza la vocación turística de la ciudad portuaria y su potencial como sede de convenciones. El objetivo, adelantó, es convertir esta relación formal en un puente constante para el intercambio de visitantes y empresarios, considerando que ambas ciudades se conectan por carretera en poco más de cinco horas o a través de una corta ruta aérea.

Mijes reconoció también la dimensión simbólica del evento. A una pregunta de medios locales, expresó que volver como autoridad a la ciudad donde creció constituye un ejercicio de congruencia y mérito personal. Afirmó que su formación en escuelas de Tampico y sus orígenes familiares marcaron su vocación de servicio público, circunstancia que hoy —dijo— se refleja en la posibilidad de transformar esa gratitud en proyectos concretos para ambas ciudades.

Uno de los temas centrales fue la seguridad. El edil indicó que Escobedo opera bajo un modelo estructurado en cuatro pilares: atención a las causas sociales, coordinación entre instituciones federales y locales, fortalecimiento de la Guardia Nacional y operación de una Policía de Investigación municipal. Este esquema, detalló, ha permitido reducir delitos de alto impacto en 70% y delitos menores en alrededor de 40%, según cifras recientes.

Recalcó que las mesas de coordinación de seguridad, que incluyen Ejército, Marina, Guardia Nacional y fiscalías, son parte del compromiso de Nuevo León para recibir con orden y garantías los eventos internacionales próximos, entre ellos el Mundial de 2026, cuya logística operativa en el área metropolitana está ya en planeación avanzada.

En materia económica, Mijes explicó que uno de los pilares del hermanamiento será el intercambio de políticas públicas eficientes. Describió el modelo de simplificación administrativa llevado a cabo en Escobedo, que reduce permisos de construcción a cinco días, digitaliza trámites por completo y elimina fricción burocrática. Esta estrategia —aseguró— ha detonado una expansión industrial que incluye centros de distribución de gran escala y uno de los complejos comerciales más grandes del norte del país actualmente en construcción.

El distrito industrial de Escobedo, dijo, alcanzó un incremento de plusvalía del 500% tras la definición del polígono y la modernización de servicios, lo que fortaleció la base tributaria municipal y duplicó el presupuesto público de 1,350 a casi 3,000 millones de pesos en apenas tres años, recursos que se destinan a programas sociales y fortalecimiento en materia de seguridad.

Finalmente, describió que Tampico y Escobedo no compiten, sino que se complementan: una ciudad turística con amplia capacidad hotelera y otra con expansión industrial acelerada. El hermanamiento, afirmó, permitirá que empresas de ambos municipios exploren oportunidades de inversión cruzada y se genere un flujo constante de empresarios, convenciones y eventos conjuntos.

“Somos complemento. Este hermanamiento no es simbólico: va a generar movimiento económico, nuevas oportunidades y proyectos para las dos ciudades”, concluyó.