CIUDAD DE MÉXICO.
La Cámara de Diputados aclaró que la dieta de las diputadas y diputados que aparece en el Presupuesto de Egresos 2026 es exactamente la misma que se viene pagando en este año de 2025.
Según el documento firmado por Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, “no hay ni habrá incremento alguno en este rubro ni en ninguna prestación”.
DIETA SE MANTENDRÁ IGUAL, ASEGURAN
Afirmó que se mantienen igual que en este año, tal y como se señala en el manual que regula las remuneraciones para las y los diputados federales, personal de mando y homólogos de la Cámara de Diputados, de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para el ejercicio fiscal 2025, publicado en el Diario Oficial el martes 25 de febrero de 2025.
Cabe recordar que el pasado viernes, Excélsior publicó que, de acuerdo con el proyecto de dictamen, los 500 diputados federales en conjunto contarán con una bolsa superior a los 653 millones 612 mil pesos para su salario neto el próximo año.
CADA DIPUTADO INCREMENTARÍA SUS PERCEPCIONES NETAS EN 9.53%
Según el documento que empezó a circular en San Lázaro, y que se mantiene en los mismos términos de la propuesta original enviada por Ejecutivo federal el 8 de septiembre, el Poder Legislativo tendrá un corte real de gasto de 3.4%, pero cada diputado federal incrementará sus percepciones netas en 9.53 por ciento.
De esta forma, cada legislador en San Lázaro pasara de ganar un millón 193 mil 485 pesos netos al año a un millón 307 mil 224 pesos a partir de 2026, es decir 113 mil 739 pesos más cada uno en el periodo de 365 días.
De tal suerte, el salario neto mensual de un diputado, sin considerar bonos por presidir comisiones y otros incentivos, pasará mensualmente de 99 mil 457 pesos en 2025 a 108 mil 935 pesos en 2026, esto, de acuerdo con el proyecto original, donde hay recorte a la Cámara de Diputados, pero no a los salarios de los diputados.
La propuesta del proyecto de dictamen del PEF 2026 tendrá que ser avalada en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, citada para hoy lunes a las 11:00 horas, y discutida posteriormente en el pleno a partir del próximo martes.
Adicionalmente, de acuerdo con el Anexo 23.3.4 del Proyecto de PEF 2026, se otorga a cada legislador un aguinaldo de 147 mil 438 pesos y un seguro de vida institucional por 59 mil 984 pesos, entre otras presentaciones.







