CIUDAD DE MÉXICO.
Productores de caña de diversos estados del país, que suman más de 12 horas de bloqueo frente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), acordaron una reunión con el subsecretario Leonel Cota Montaño, para negociar su pliego petitorio que incluye la creación de un plan emergente de rescate al sector azucarero.
Ruperto Ruiz Cortés, integrante de la Unidad Cañera Democrática y de la comisión negociadora, indicó que la mesa de trabajo se realizará mañana miércoles a las 9:00 horas, en donde se abordará su petición de que se les otorgue un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña.
Los cañeros, procedentes de Veracruz, Morelos, San Luis Potosí y Puebla, entre otras entidades, acusaron al gobierno federal de ser responsable de que el sector registrara pérdidas en los periodos de zafra 2023-2024 y 2024-2025, debido a las elevadas importaciones del endulzante.
“Perdimos 300 pesos por tonelada y esa responsabilidad cae en el Gobierno federal, que importó mucha azúcar y derrumbó el precio. Si somos autosuficientes, ¿para qué traer azúcar? Ahora le pedimos que nos resarza ese daño”, reprochó Ruiz Cortés.
En entrevista a las afueras de la dependencia, Ruiz Cortés señaló que también plantearán en la reunión que se incremente el subsidio al seguro social de los productores, ya que –dijo– muchos no alcanzaron y su familia no cuenta con este derecho.
Sobre las manifestaciones que se realizan en las casetas de Tuxtepec y Cosamaloapan, entre otros puntos, en Veracruz, dijo que se mantendrán para pedir apoyo voluntario y financiar las protestas en la ciudad de México.
A su vez, Arturo Herviz Reyes, también integrante de la Unidad Cañera Democrática, aseguró que “está fundado” el planteamiento de solicitar el apoyo de 300 por tonelada.
Señaló que en la reciente se registró un excedente de más de un millón de toneladas de azúcar, y acusó que además de las importaciones existe contrabando del endulzante desde Centroamérica.
Expuso, por ejemplo, que en el ingenio de San Pedro, Veracruz, en la zafra 2023-2024 la tonelada valía mil 195 pesos, pero para la siguiente temporada cayó a 846 pesos.
Los productores de caña llegaron a las afueras de la Sader alrededor de las 5 de la mañana de este martes y se apostaron sobre la avenida Municipio Libre.
Durante el día realizaron bloqueos intermitentes en las avenidas Cuauhtémoc y Universidad, bloqueando el tránsito vehicular y el servicio del Metrobús.
Después de que sus representantes les dieron a conocer que se pactó una reunión con el subsecretario de Agricultura, los cañeros decidieron retirar sus bloqueos, y replegarse sólo a la avenida Municipio Libre, donde pernoctarán para mañana reactivar sus protestas a las 8:00 horas, mientras se desarrollan las negociaciones con la Sader.







