CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.
Un juez de control impuso medidas cautelares a María de Lourdes Arteaga Reyna, exsecretaria de Finanzas durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, acusada de los presuntos delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Durante la audiencia celebrada este jueves 10 de octubre, el juez determinó que la exfuncionaria no podrá salir de Reynosa ni del país, además de que deberá firmar cada ocho días ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA) y cubrir una garantía económica de 300 mil pesos.
Según la acusación, los hechos se remontan al 5 de agosto de 2021, cuando María de Lourdes “N”, en su carácter de titular de la Secretaría de Finanzas, presuntamente dio una aplicación distinta a recursos públicos por un monto de 139 millones 328 mil 239 pesos con 47 centavos.
Durante la audiencia de este jueves, el juez dispuso la firma periódica de María de Lourdes “N” en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA) cada 8 días; una garantía de 300 mil pesos y la prohibición para salir de la ciudad de Reynosa.
Asimismo, se estableció que la próxima audiencia se realizará el próximo 14 de octubre a las 17:00 horas.
Otros exfuncionarios cabecistas investigados
Mario Gómez Monroy exsecretario de Educación fue vinculado a proceso por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público, relacionado con desvío de recursos públicos por más de 8 millones de pesos mediante un convenio irregular con la aseguradora MetLife México. En agosto de 2025 se dictó una condena de 19 años de prisión por esos delitos.
El convenio irregular consistía en que, estando como subsecretario de Educación (antes de ser titular), firmó un acuerdo con MetLife para que retuvieran pagos de primas de seguros de trabajadores y esos recursos ingresaron a la cuenta de la Secretaría de Educación en lugar de ir a la Secretaría de Finanzas. Parte de ese dinero habría servido para pagos a proveedores no justificados y para beneficio personal del acusado.
Se le impusieron medidas cautelares como la firma periódica, prohibición de salir del país, prohibición de acercarse a la Secretaría de Educación y a testigos, etc.
A Gloria de Jesús Molina Gamboa se le investiga dentro de una presunta “red de corrupción en Salud” durante la administración de Cabeza de Vaca.
Está señalada como parte de los exfuncionarios que firmaron contratos millonarios en mantenimiento hospitalario sin licitación ni comprobación fiscal, lo que dejó un presunto quebranto de 343 millones de pesos en los ejercicios fiscales 2017–2018.
Los delitos denunciados incluyen: uso ilícito de atribuciones y facultades, operaciones con recursos de procedencia ilícita, adjudicaciones irregulares, pagos sin facturas o contratos, triangulación de recursos, etc.
Rómulo Garza Martínez extitular de SEBIEN / Bienestar Social de Tamaulipas fue vinculado a proceso en julio de 2025 por su probable responsabilidad en la compra ilícita de despensas durante 2021.
Se le acusa de uso indebido de atribuciones y facultades y desempeño ilícito de funciones administrativas, por haber autorizado adjudicaciones directas sin licitación para la adquisición de 2.6 millones de despensas (valor total de contrato señalado: 650 millones de pesos) para el programa Bienestar Alimenticio.
En este caso, la medida cautelar impuesta fue prisión preventiva justificada.