Ciudad Victoria, Tamaulipas a 17 de octubre de 2025
cdtamaulipas.mx

Aprueba Congreso reforma para fortalecer infraestructura en seguridad pública

El objetivo de la reforma propuesta por el ejecutivo, es precisar el destino de los recursos derivados del financiamiento autorizado en el propio Decreto 66-105, por un monto de hasta mil ciento veintitrés millones de pesos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, en el apartado de correspondencia, se aprobó una acción legislativa, mediante la cual se reforma al artículo segundo del Decreto 66-105, relacionado con el uso del financiamiento destinado a infraestructura en materia de seguridad pública.

El objetivo de la reforma propuesta por el ejecutivo, es precisar el destino de los recursos derivados del financiamiento autorizado en el propio Decreto 66-105, por un monto de hasta mil ciento veintitrés millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

De acuerdo con la modificación aprobada, dichos recursos deberán ser utilizados exclusivamente para la construcción y equipamiento de Estaciones Seguras en la zona fronteriza del estado, conforme a los capítulos presupuestarios 5000 (“Bienes muebles, inmuebles e intangibles”) y 6000 (“Inversión pública”), establecidos en el Clasificador por Objeto del Gasto emitido por el CONAC.

“El ajuste no implica un incremento en la deuda pública, sino una precisión técnica que fortalece los mecanismos de rendición de cuentas y asegura la correcta aplicación de los recursos”, destacó el diputado Juan Carlos Zertuche Romero durante la exposición del dictamen.

Las 15 Estaciones Seguras contempladas en el proyecto serán operadas por la Guardia Estatal y estarán ubicadas estratégicamente a lo largo de la frontera tamaulipeca, con el propósito de brindar atención ciudadana, proteger a transportistas y viajeros, disuadir actos delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Declaran vacante el cargo en el Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa

Asimismo, en el mismo apartado de correspondencia, el Pleno del Congreso recibió el escrito de renuncia presentado por el C. Carlos Alberto Aranda Jiménez, quien se desempeñaba como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, con efectos a partir del 9 de octubre. En consecuencia, se emitió la declaratoria de vacancia del cargo a partir de dicha fecha.