CIUDAD DE MÉXICO.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Nuevo Poder Judicial solicitará un recorte a su presupuesto de 2026.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que será el Órgano de Administración Judicial quien lleve a cabo esta revisión.
“La anterior presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, pidió el aumento pero se va a reducir para darles solo lo que necesitan, se puede reducir en 15 mil millones de pesos y lo que pedimos a la Comisión de presupuesto es que sea distribuido en deporte, en el INAH, en cultura y otra parte en inversión pública”, dijo.
Sheinbaum Pardo explicó que su administración buscará que el área de cultura tenga un aumento en el presupuesto del próximo año.
“No pusimos de aumento porque el objetivo es disminuir el presupuesto que presentó la antigua presidenta de la Corte, tenía un aumento exagerado y no lo movimos porque hay una ley que dice que el presupuesto que envían los organismos autónomos tiene que ser puesto en el presupuesto tal cual lo enviaron y quien lo modifica es el Congreso”.
La mandataria resaltó que el Poder Judicial aumentó su presupuesto de acuerdo a la petición de la expresidenta Norma Piña.
“Se pidió un 15 por ciento de aumento pero cómo va a ser así si van a disminuir salarios y habrá austeridad, no necesitan 15 por ciento más solo que ya el nuevo Poder Judicial no tuvo tiempo de revisar esa solicitud y ajustarla”, comentó.
De acuerdo con la presidenta, se planteó al Congreso disminuir ese presupuesto “porque no se necesita para cumplir con sus funciones”.
“Así se podrán aumentar los recursos en deporte, cultura y para algunas universidades que salió el presupuesto más bajo que el año pasado”, sostuvo.
Cambios en el presupuesto del Poder Judicial
El proyecto de presupuesto de 2026 contempla un aumento de 17% para el nuevo Poder Judicial, al pasar de 70 mil 983.6 millones de pesos ejercidos en 2025 a 85 mil 960.2 millones para el próximo año, una diferencia de 14 mil 976.6 millones de pesos.
Sin embargo, la nueva Suprema Corte rechazó el proyecto de presupuesto enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2026.