Ciudad Victoria, Tamaulipas a 04 de septiembre de 2025
cdtamaulipas.mx

Cooperación y respeto; México y Estados Unidos: clave, el respeto a las soberanías

CIUDAD DE MÉXICO.

La presidenta Claudia Sheinbaum y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, acordaron crear un grupo de alto nivel para dar seguimiento a compromisos mutuos en el combate al crimen, al tráfico de drogas, armas, y garantizar la seguridad en la frontera.

Ese trabajo se desarrollará con respeto a las soberanías de ambos países, informaron los gobiernos de México y de EU en un comunicado, tras el encuentro entre Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional.

La cooperación se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.

El objetivo es que ambos países trabajen juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional con una cooperación reforzada entre instituciones y cuerpos de seguridad nacional, así como autoridades judiciales.

Luego, en conferencia junto con el canciller Juan Ramón de la Fuente, Rubio destacó la relación bilateral y que, como vecinos, enfrentamos amenazas en común.

Delincuencia en la mira

  • Se acordaron medidas contra los flujos financieros ilícitos.
  • También, para reforzar el combate al trasiego de combustibles ilegales.
  • Cada país detendrá en su propio territorio a generadores de violencia.
  • Además, luchará contra el tráfico de drogas y de armas.
  • Eliminación de los túneles ilícitos que cruzan la frontera binacional.
  • Intercambio de información y capacitación de agentes policiacos.

México y EU fortalecen los ejes de cooperación

Sheinbaum y Rubio establecieron “acciones específicas e inmediatas” para reforzar la seguridad en la frontera común y un grupo de alto nivel que dará seguimiento a los acuerdos.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, acordaron la instalación de un grupo de alto nivel que, periódicamente, dará seguimiento a compromisos mutuos, especialmente al combate a la delincuencia, el tráfico de drogas y armas, así como garantizar la seguridad en la frontera común.

Ese trabajo se desarrollará con respeto a las soberanías de ambos países, dieron a conocer los gobiernos de México y de EU en un comunicado conjunto difundido tras el encuentro de Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional.

“Los gobiernos de México y EU reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.

A partir de este encuentro en Palacio Nacional, que tuvo una duración de alrededor de una hora y 40 minutos, se establecieron “acciones específicas e inmediatas”, para fortalecer la seguridad a lo largo de frontera entre ambos países, con lo que se espera detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y poner fin al tráfico de armas.

“Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”, concluye.

Confianza y respeto

En su primer encuentro, Sheinbaum y Rubio acordaron que la cooperación mutua se debe regir bajo el respeto a las soberanías de los países y confianza mutua.

La mandataria federal recibió a Rubio alrededor de las 10:00 horas en sus oficinas de Palacio Nacional, donde las delegaciones de ambos gobiernos tuvieron una sesión de trabajo.

La Presidenta estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Gobernación, además del director del Instituto Nacional de Migración, y el embajador de México en Estados Unidos, entre otros.

Antes, en su conferencia matutina Sheinbaum anticipó que el encuentro con Rubio sería cordial y productivo.

Aclaró que no se trataba de la firmar de un acuerdo como tal, sino es un entendimiento denominado Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.

Adelantó que no tiene contemplada la posibilidad de reunirse con el presidente Donald Trump, pues las negociaciones que han hecho los secretarios mexicanos “van muy bien”, por lo que continuará conversando con su homólogo estadunidense vía telefónica.