Ciudad Victoria, Tamaulipas a 11 de julio de 2025
cdtamaulipas.mx

Mamba, ídolo de Nuevo Laredo y la comunidad LGBT+

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.

La lucha libre en la Plaza de Toros Lauro Luis Longoria ha encendido a la afición de Nuevo Laredo y la región durante las últimas semanas, con la presencia de estrellas como Psycho Clown, La Parka, Mr. Iguana, La Hiedra, Hijo del Dr. Wagner Jr. entre otros.

Pero si hay alguien que había brillado por su ausencia es uno de los ídolos de casa y la comunidad LGBT+, Mamba, que ha ido picando piedra hasta llegar a los planes estelares de la lucha libre en México.

Sus inicios en el mundo de la lucha libre

Originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, inició su recorrido en el deporte de los costalazos como Black Mamba, pero después de probar suerte en Ciudad de México, optó por quedarse con el nombre que porta orgullosamente hoy en día.

“Mamba me ha dado muchísima satisfacción, Black Mamba era un personaje más rudo, enmascarado, de ‘clóset’ todavía, pues en ese entonces yo en la lucha libre no mostraba quién era, a diferencia de cómo era en mi hogar, y cuando hago mi cambio a luchador exótico, que fue cuando entré a Triple A, fue algo muy diferente para mí, pues una cosa es que seas homosexual, y otra que te quieras caracterizar como una mujer, maquillarte o vestirte para encarnar un personaje de género exótico.

Ese proceso para mí fue un poco difícil, pero me fui acostumbrando y me fue gustando, y no por aparentar ser mujer, sino porque me gustó el estilo y me sentí cómodo conmigo mismo”, explicó Fernando Vera, quien da vida a Mamba, en una entrevista para un canal de televisión

Con más de 20 años de carrera, afirma que nunca ha tenido problemas con aficionados, ya que aunque interpreta a un personaje, es abiertamente homosexual, y está muy orgulloso de ser representante de la comunidad LGBT+ en la lucha libre.

“La gente lo aceptó muy bien, siempre han respetado mi trabajo, mi forma de ser, y aunque Mamba es un personaje, obviamente también soy homosexual y estoy muy orgulloso de representar mis preferencias en este complicado mundo«, expresó.

Dijo estar contento de que la lucha libre sea uno de los deportes con mayor inclusión en el mundo, ya que nunca ha sufrido ningún tipo de discriminación.

“Al principio tal vez me cargaban un poco más la mano por el hecho de ser gay, pero les demostré que sí quería estar aquí y me fui ganando el respeto de los profesores, los compañeros, los fans…no digo que no haya discriminación, pero en mi caso no la hubo, finalizó.

CON INFORMACIÓN DE EL MAÑANA DE NUEVO LAREDO.