18.5 C
Ciudad Victoria
jueves, noviembre 30, 2023

Frena Juez expropiación de CDV en La Pesca

Los efectos de esta sentencia es “dejar jurídicamente insubsistente el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble”.

Relacionadas

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.

Un juzgado federal declaró procedente el Juicio de Amparo para frenar los decretos que ordenaban la expropiación de más de 42 hectáreas en el poblado de La Pesca de Soto La Marina. Los efectos de esta sentencia es “dejar jurídicamente insubsistente el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble”.

El amparo 309/2022, fue ventilado ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, pero la sentencia dictada se da en auxilio de labores por el Juzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, Zacatecas, Zacatecas.

Dentro de la sentencia que logró el quejoso Sergio Manuel Lorena Hermosillo, se menciona que “resulta procedente el juicio de Amparo promovido contra el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble con superficie de 428, 117.95 metros cuadrados o 42-81-17.95 hectáreas.

Todas estas, se añaden, ubicadas en el poblado de La Pesca de Soto la Marina, Tamaulipas, con el objeto de salvaguardar el medio ambiente y desarrollar un turismo sustentable, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el 13 de septiembre de 2021.

“Procede el Amparo porque no se le reconoció al quejoso su calidad de propietario”, se remarca.

Los efectos de esta sentencia es “dejar jurídicamente insubsistente el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble”.

Un segundo aspecto emitido por el juez federal, es que, “en términos de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas, emitan una determinación en la que, de manera fundada y motivada, analicen y den respuesta a todos los argumentos planteados por el quejoso, así como también valoren y examinan la totalidad de los medios de prueba que ofreció en el procedimiento de expropiación 1/2021, del índice de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas”.

Cabe señalar que Morena, había interpuesto una reforma de Ley para derogar la fracción XV del artículo 4 de la Ley de Expropiación, Ocupación temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas, y aunque fue aprobada, el ex gobernador Francisco Garcìa Cabeza de Vaca la veto. Al final logró vender más de 42 hectáreas en el poblado la Pesca en el municipio de Soto La Marina, bajo el argumento de poder desarrollar proyectos turísticos.

Para ello, se enajenaron las tierras que fueron expropiadas a un particular identificado como Héctor R. Zambrano el pasado 31 de agosto de 2021.

En su momento, el Diputado Alberto Granados, expuso que, “lo que no dice la iniciativa es que dichas expropiaciones, son dadas bajo presiones, abusos, extorsión y amenazas, además de los engaños bajo los cuales el Gobierno estatal ha pretendido a toda costa, arrebatar a los particulares lo que con esfuerzo han logrado crear como patrimonio”.

Durante una de las manifestaciones de las personas afectadas, en marzo del 2022 en el Congreso del Estado para reclamar la expropiación que ordenó el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, expusieron que este, desconoció siempre que hay dueños legítimos de sus predios y tienen antigüedad de hasta 40 años de posesión.

Dieron a conocer que son cerca de 80 personas las afectadas pero es necesario, que se revise el decreto que se aprobó en la 64 legislatura, cuando el PAN era mayoría en el Congreso del Estado, y acató la disposición que ordenó el ejecutivo.

Incluso, se mencionó en su momento que el Gobierno “inventó” a un propietario de nombre Héctor Zambrano, y nadie de los habitantes lo conoce. Además la escritura que trae es del ejido Santa Rosa, un ejido que está más lejos de La Pesca y la quieren acomodar a “Mogote Palomas”.

Denunciaron que se registraron abusos por parte del ejecutivo que encabezó García Cabeza de Vaca porque, la empresa que hizo labores, derribaron en su momento, dos construcciones con más de 30 años de antigüedad y sus dueños cuentan con un amparo que ha sido violado por la empresa que dirige el empresario Victorense Ciro González.

En abril del 2022, el entonces gobernador consideró, argumento el veto a la reforma de Morena, porque frenaría el desarrollo turístico de la Pesca.

El veto mantuvo el artículo 4 y su fracción XV como lo propuso desde su origen la fracción del PAN en la 64 Legislatura.

Dicho artículo se establecerá: “La superficie necesaria para la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas de jurisdicción estatal, y la superficie necesaria para la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas nacionales asignadas al Estado o los Ayuntamientos, destinadas al uso doméstico en beneficio colectivo de una comunidad urbana o rural”.

Mientras que en la fracción XV se establezca que será para “La creación, establecimiento, impulso, promoción y fortalecimiento de áreas, zonas y lugares para el desarrollo turístico sustentable”.

Javier Villarreal, dijo que si bien el Estado, se encuentra obligado a dar certeza a la inversión, primero debe ser a los propietarios de la tierra.

El 5 de abril del 2022, el panista Angel Covarrubias quien forma parte del grupo parlamentario del PRI, aseguró en esa sesión que, el decreto publicado el pasado 13 de septiembre del 2021 aun en la 64 Legislatura, es legal y se ha hecho para darle certeza a todos los ciudadanos.

Últimas noticias